<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Loboguerrero se puso a prueba
Colprensa | Publicado

Cuarenta días de rodaje en el municipio boyacense de Chiquinquirá, del 25 de marzo al 3 de mayo de este año, fueron necesarios para poder realizar Nochebuena, la más reciente obra, escrita y dirigida, por Camila Loboguerrero.

Con este filme, que llega a las salas de cine colombianas este viernes, Loboguerrero fue premiada en las convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en 2005 en la modalidad de Desarrollo de Guiones y en 2007 en la modalidad de Producción de Largometrajes. Con estos incentivos, la experta directora y guionista, la primera mujer en el país en incursionar en esta ardua labor del largometraje en los años ochenta, pudo llevar al formato de los 35 milímetros la historia de la familia De La Concha en la hacienda El Edén, en plena Navidad.

En ella, Camila Loboguerrero pone a prueba sus 25 años de experiencia en el mundo del cine. “En Nochebuena me metí a contar un mundo que conocía y pude desarrollar unos personajes de verdad”, comenta la creadora de la historia y directora.

Y agrega: “Quería contar un poco de la realidad que vivimos, lo mentirosa de la burguesía que aparenta ser la dueña del poder y de las buenas costumbres. La misma que cuando está arruinada sigue siendo clasista. La que se sumerge en una falsa alegría navideña familiar, además de cómo nos dejamos engañar con las imágenes ideales”. En esta cinta ella es coguionista con su hijo Matías Maldonado, quien también es actor protagónico.

La película
Una historia de amores prohibidos, engaños, corrupción y negocios turbios, manteniendo una imagen de prosperidad y clase mientras que el sistema de aguas negras de la finca colapsa, pasando de ser una mansión a una apestosa cloaca.

Para ello, Loboguerrero utilizó el tono de comedia negra, intenta generar una reflexión entorno a la hipocresía de ciertas clases sociales por mantener una imagen ante todos y ocultar sus guerras de engaños, cizañas y rencores.

Con la actuación de Conny Camelo, Consuelo Moure, Alberto Valdiri y Edgardo Román, es una cita que se aleja del tema de la violencia y se desenvuelve en la época tradicional de la Navidad.

x