Actualidad
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el diputado de Economía y Hacienda, Marcos Iglesias.
Los ayuntamientos de la provincia dispondrán de forma inmediata de los 12,5 ME de las subvenciones del Plan de Apoyo Municipal

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Economía y Hacienda, Marcos Iglesias, informó hoy que ya se ha firmado la transferencia que posibilitará el ingreso de forma inmediata en las arcas municipales de los 12,5 millones de euros procedentes del Plan de Apoyo Municipal.

Iglesias destacó que son muchos los alcaldes que están esperando estos importantes fondos para llevar a cabo sus contrataciones ordinarias y el impulso de sus obras más necesarias.

29.05.24.- En este sentido, recordó que se trata de un plan necesario y vital, que en esta ocasión llega a cifras históricas, porque nunca antes los ayuntamientos habían recibido tanto dinero. Así, detalló que todos los municipios reciben más dinero que en los planes anteriores y como novedad, se ha incluido un criterio de despoblación, para favorecer económicamente a quienes más han sufrido el fenómeno de la despoblación en el último año.

Gracias a este nuevo criterio, quienes han perdido más de un 3% de población recibirán un incremento que oscila entre los 1.000 euros y los 75.746 euros.

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, destacó que éste es uno de los planes más necesarios y útiles dirigido a todos los municipios de la provincia porque ayuda a crear empleo en el mundo rural.

La subvención directa que se otorga a todos los municipios de la provincia a través de este Plan, exceptuando la capital, contempla que la ayuda deberá destinarse o bien a la contratación de trabajadores desempleados o para material para acometer obras, dejando a los ayuntamientos la flexibilidad de cómo invertir ese porcentaje de acuerdo a sus necesidades.

Este Plan se creó en el año 2013 para dar respuesta a las necesidades generadas como consecuencia de la crisis económica y el presidente destacó que hoy se reinventa para hacer frente a otra crisis, en esta ocasión a la crisis demográfica que afecta a muchos municipios de la provincia.

El presidente calificó este plan como ambicioso y útil y recordó que el municipio más pequeño, Cilleros de la Bastida recibirá 19.686 euros, mientras que los de mayor población tendrán una asignación de 455.466 euros.

Leer noticia +
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y el diputado de Presidencia, Carlos García Sierra.
La Diputación anuncia un incremento de 300.000€ para el Plan de Bares con el fin de atender todas las solicitudes prioritarias

28.05.24.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado del diputado de Presidencia, Carlos García Sierra, informó de la ampliación del presupuesto destinado al Plan de Ayudas a Establecimientos Hosteleros para llegar a todas las solicitudes de aquellos municipios que no disponen de ningún bar.

De este modo, destacó que se incrementan otros 300.000 euros que se suman a los 300.000 iniciales y en total serán 600.000 los euros que se destinarán a esta convocatoria novedosa que se lanzó de forma pionera la Diputación de Salamanca.

Iglesias informó que, de las 89 solicitudes presentadas, fueron 17 las peticiones de ayuntamientos que no disponían de ningún tipo de bar abierto, ni de iniciativa municipal ni privada, por lo que el objetivo era llegar a cubrir todas estas demandas en primer lugar.

Este nuevo presupuesto permitirá no solo cubrir esta demanda, sino también dar cabida a otros proyectos también necesarios que solicitaron para adecuar las instalaciones municipales que ya cumplían con esta función. Aún es están en proceso de subsanación errores y estudiando los proyectos admitidos, por lo que no se pueden concretar cuantas solicitudes en total podrán cubrirse en esta primera convocatoria, a mayores de las 17 prioritarias.

El pasado martes, 30 de abril finalizó el plazo para acogerse a esta iniciativa de la Diputación de Salamanca que presentaron a mediados de marzo el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y el diputado de presidencia, Carlos García, que tenía como objetivo atender las demandas de alcaldes y, por otra parte, contribuir a paliar una de las consecuencias de la despoblación, como es la falta de servicios a los ciudadanos.

Cabe recordar que, en la presentación de esta iniciativa, se informó que la convocatoria establece una subvención máxima de 35.000 euros para el acondicionamiento de un local municipal que puedan destinar a este fin. Asimismo, una parte de esta cantidad podrá dedicarse a la adquisición de mobiliario o maquinaria para prestar el servicio, con hasta un máximo de 5.000 euros. Entre los requisitos para solicitar la ayuda se establece un compromiso de apertura durante todo el año de al menos 2 días a la semana y un periodo de actividad de al menos 3 años.

Del mismo modo, se establecía que podrán acceder de forma prioritaria a estas subvenciones los ayuntamientos y entidades locales menores que no dispongan de ningún establecimiento de hostelería en activo, y quieran abrir un establecimiento de hostelería a lo largo del año 2024 en un local de titularidad municipal y cuya gestión podrá ser directa o indirecta, si bien en este último caso, la adjudicación del mismo debe hacerse a través de un sistema que garantice la concurrencia competitiva.

Leer noticia +
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias y el presidente de la Comisión de Diputaciones de la FEMP, Javier Aureliano García.
La Subcomisión de Diputaciones de la FEMP fija las líneas de trabajo fundamentales para los próximos años

27.05.24.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, participó hoy en la constitución de la Subcomisión Permanente de la Comisión de Diputaciones de la FEMP, un órgano de dirección en el que además se fijaron las líneas de trabajo para los próximos años.

Entre los puntos más destacados, los miembros de la subcomisión señalaron la necesidad de fomentar el intermunicipalismo para la mejora de la prestación de servicios públicos y para ello abogaron por modificar los marcos legales y financieros actuales en favor de la puesta a disposición de medios y profesionales suficientes para la gestión propia de los servicios públicos.

Asimismo, reclamaron una mayor participación en el diseño, programación y ejecución de fondos europeos. En este sentido, destacaron la importancia de crear un fondo específico vinculado a la lucha contra la despoblación que permita además superar la barrera entre lo urbano y lo rural.

Durante este encuentro apostaron por trabajar para convertir en realidad los contenidos de la Agenda Digital Española para el 2026 para las personas que habitan en las localidades menores de 20.000 habitantes. Para ello requieren la dotación de los medios tecnológicos imprescindibles a los gobiernos intermedios.

El presidente de la Diputación de Salamanca destacó la importancia de aunar esfuerzos para desarrollar estas propuestas que en su opinión redundan en una mejor calidad de vida para los habitantes del mundo rural. De hecho, constató que existe preocupación en el conjunto de todas las diputaciones por el tema de la despoblación y los presidentes participantes coincidieron en destacar el papel clave de estas instituciones para paliar y frenar las consecuencias de este fenómeno.

En este sentido, recordó que la Diputación de Salamanca lleva ya muchos años trabajando en políticas específicas para afrontar el reto de la despoblación y como ejemplo citó las que van ligadas a la creación de empleo y oportunidades en el mundo rural.

Leer noticia +
Integrantes de la Comisión de Seguimiento.
La Diputación participa en la constitución de la Comisión de Seguimiento del Servicio 012 Rural

23.05.24.- La Diputación de Salamanca y el Servicio 012 de la Junta de Castilla y león han constituido esta jornada la Comisión de Seguimiento del convenio de adhesión al Plan de Expansión Rural del Servicio 012, en la reunión celebrada en la sede del citado Servicio en Valladolid con presencia por parte de la Diputación, de su vicepresidente segundo y diputado del área de presidencia, Carlos García, y del Director General de Transparencia de la Junta de Castilla y León, Máximo López.

La Diputación de Salamanca ha sido la primera en constituir dicha Comisión de Seguimiento de las siete Diputaciones de la región que suscribieron el pasado mes de marzo dicho convenio de adhesión: Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Zamora. A través de este acuerdo, las Diputaciones y la Junta de Castilla y León pretenden mediante el Servicio 012 facilitar a los ciudadanos la transmisión de información administrativa de las Diputaciones a la población del medio rural. En concreto, se refuerzan los servicios de atención al ciudadano, toda vez que el 012 es un servicio público telefónico de atención al ciudadano en Castilla y León, ofreciendo información administrativa y evitando desplazamientos a los distintos servicios de la Administración.

La Diputación de Salamanca, como subrayó su presidente, Javier Iglesias, en el acto de la firma de adhesión, “no dudó en sumarse a esta propuesta porque facilita las gestiones a los ciudadanos de la provincia”. En concreto, a través del 012 Rural, se ofrecerá información administrativa de la Diputación a cualquier ciudadano que la demande y cuya materia esté recogida en sus canales telemáticos de la página web, portal de transparencia y sede electrónica, así como en otros portales cuya propiedad sean de la Diputación y estén accesibles a través del a web principal lasalina.es.

La Diputación de Salamanca se ha adaptado en los últimos años como administración electrónica a ofrecer información digital y accesible, con el objetivo de que todos sus trámites están ya disponibles en line si así lo requieren los ciudadanos. De hecho, esta adaptación y gestión ha permitido que el nivel de transparencia de la institución provincial esté situado entre las siete mejores administraciones locales de España.

Con la adhesión al Servicio 012 Rural, por tanto, la Diputación dentro de su proceso de Innovación y Transparencia quiere no solo difundir el servicio 012 sino facilitar a los salmantinos del medio rural que tengan un canal único continuo con el que puedan relacionarse con las administraciones más cercanas sin necesidad de desplazarse.

Leer noticia +
Foto de familia del equipo de gobierno y de los trabajadores jubilados.
Homenaje de la Diputación a sus 18 trabajadores jubilados en 2023

22.05.24.- La Diputación de Salamanca ha rendido un merecido y emotivo homenaje de agradecimiento y reconocimiento a sus 18 trabajadores jubilados en el año 2023, en un acto celebrado en el salón de plenos del Palacio de La Salina, que contó con la presencia del presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto a diputados del equipo de gobierno y de los Grupos Políticos PSOE y Vox.

Javier Iglesias, subrayó que “esta Diputación es lo que es gracias a la aportación de todos y cada uno de sus trabajadores, de su entrega y servicio. Por tanto, hoy es momento de agradeceros en un día tan especial con motivo de vuestra jubilación, el esfuerzo, compromiso y dedicación durante tantos años en la que ha sido vuestra casa profesional”. Me consta, continuó el presidente, que habéis tenido cada uno en vuestras funciones una vocación de servicio ejemplar con la que habéis contribuido a desarrollar la actividad diaria de la Diputación, que no es otra que estar cerca de los Ayuntamientos y de los vecinos de la Salamanca rural.

Javier Iglesias, antes de hacer entrega junto al resto de diputados de un obsequio a cada uno de ellos, se dirigió a ellos como “siempre seréis parte de esta gran familia que es la Diputación. Enhorabuena y que disfrutéis de una jubilación llena de alegría, de salud y de nuevos retos”.

En esta ocasión, las 12 mujeres y 6 hombres que se han jubilado pertenecían a las áreas de gobierno de la institución: presidencia, bienestar social, recursos humanos y fomento.

Leer noticia +
El diputado de cultura, David Mingo y el autor, José Luis Puerto.
Publicaciones de la Diputación en la Feria Municipal del Libro

La Diputación presenta en la Feria del Libro "Aldehuela de cuentos", "La Alberca. Memoria y Patrimonio (2)" y "Tiempo de Sementera"

Leer noticia +
Agenda corporativa
03
Jun
2024
Apoyo a la candidatura de Fortificaciones de La Raya a Patrimonio Mundial.
(NO DEFINIDO)
Lugar: Centro de Estudios de Arquitectura Militar de Almeida
Hora: 11:00 h. (hora portuguesa)
02
Jun
2024
Marcha por Alberto
Monterrubio de Armuña (Salamanca)
Lugar: Pabellón
Hora: 12:00 h.
01
Jun
2024
Entrega de trofeos del Gran Premio de Atletismo
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Pistas del Helmántico
Hora: 18:30 h.
01
Jun
2024
Entrega de premios del Cross de la Policía Municipal
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Cuartel de la Policía Local
Hora: 12:30 h.
01
Jun
2024
II Día del Cazador
Ventosa del Río Almar (Salamanca)
Lugar: Club Campo de Tiro Cascabeles
Hora: 10:00 h.
31
May
2024
Homenaje al exalcalde de El Arco, Eliecer García
Arco (El) (Salamanca)
Hora: 17:30 h.
Tweets