Sostenibilidad y gestión online se incorporan a la hora de elegir proveedor de renting

  • Coches menos contaminantes y la posibilidad de una gestión online en tiempo real se incorporan como nuevos elementos de decisión en las empresas a la hora de elegir la compañía suministradora del servicio
  • Reducir los costes asociados al alquiler a largo plazo continúa como elemento clave al tiempo que la flexibilidad de dimensionamiento de flota gana enteros

Reflex, compañía de renting flexible, ha elaborado un ranking de cuáles son los principales factores que una compañía tiene en cuenta a la hora de elegir un contrato de renting a largo plazo. Los últimos años y la actual situación económica, han variado significativamente las preferencias y las condiciones que las compañías requieren, a la hora de alquilar coches de flota.  “Aunque la prioridad continúa siendo reducir los costes al máximo, la posibilidad de dimensionar flotas sin penalizaciones por entrega anticipada o cambio de modelo de vehículo, gana enteros a la hora de la elección – asegura Avelino Gozalo, Director de Desarrollo de Reflex.

Sin embargo existen nuevos factores que se incorporan a la ecuación de contratación: sostenibilidad y gestión online de vehículos.

Transformaciones en un sector tradicional

El medioambiente gana peso a la hora de seleccionar flota, ya que el menor consumo de combustible permite ahorrar en la factura. No obstante, la sostenibilidad se asocia cada vez más a una gestión integral y más eficaz de los residuos, mantenimiento de los vehículos o políticas activas de reciclado de productos como aceites, piezas del motor, neumáticos, etc.

Sigue leyendo

Artículo – Gestión de flotas en tiempos de crisis

Avelino Gozalo, Director de Desarrollo de Negocio de Reflex

La industria del alquiler de vehículos a largo plazo, ha pasado por numerosas etapas: el big boom de mediados de los noventa, la época de consolidación entre 1997 y 2000, la crisis entre 2001-2003 o el fuerte crecimiento hasta mediados del año pasado. Actualmente, se encuentra de nuevo a las puertas de una transformación de importantes consecuencias.

Esta transformación vendrá en gran medida marcada por la capacidad que tengamos, desde la industria, de poner en valor nuevos modelos de negocio. Estos deben de adaptarse a una estructura productiva significativamente afectada por la crisis financiera y necesitada, más que nunca, de modelos mucho más optimizados y flexibles para la gestión de flotas. No debemos olvidar, que el tejido empresarial español está principalmente formado por pymes (entendidas como tal, aquellas de 0 a 249 empleados) que representan más del 99% de las empresas y que han constituido el motor de crecimiento del sector del renting en los últimos años. Con índices de penetración ligeramente superiores al 10%-12%, la pyme viene aportando y seguirá aportando, más del 50% del volumen total de nuestro negocio.

renting, flexible, alquiler, flotas

Sigue leyendo

¿Cómo podemos ahorrar en nuestra flota?

Combinar una contratación flexible con una conducción responsable puede reducir en más de un 40% los gastos asociados a flotas de vehículos en Renting

Madrid. En una situación como la actual, todas las empresas buscan flexibilizar sus costes fijos y buscar alternativas que les permitan capear el temporal. Entre las mayores preocupaciones de aquellas que requieren una flota de vehículos para su actividad, se encuentra optimizar los gastos asociados al alquiler de los vehículos que utilizan.

Los gastos asociados a la gestión de la flota incluyen todo un proceso que va desde la elección de la modalidad de Renting por parte del gestor de las flotas, hasta el uso de los vehículos por parte de los conductores de la compañía.

Sigue leyendo

Renting abierto: la opción más inteligente para 2010

Las empresas pueden reducir los costes de sus operaciones de renting, redimensionando sus flotas o devolviendo vehículos sin penalizaciones ni sanciones.
Aumenta la migración de clientes del renting financiero, hacia el renting abierto en los momentos de finalización o renovación de contratos.

Madrid. La actual situación económica ha reducido significativamente la contratación de flotas de vehículos, que ha experimentando una progresiva caída durante todo el año 2009. Dentro de esta caída global del sector, se distinguen dos líneas. Por un lado, la correspondiente a soluciones de renting financiero, que acumulan un descenso en el primer semestre de en torno a un 49,6%. Y por otro lado, la correspondiente al renting flexible que a pesar de experimentar una caída del 10%, representa sin embargo un comportamiento relativo mejor y además, capta a usuarios que finalizan o renuevan sus contratos con renting financiero.

Sigue leyendo

El renting flexible alcanza el 17% del total de vehículos alquilados por empresas

Esta solución de arrendamiento supera los 92.000 vehículos en España.

Absorbe la demanda de empresas que requieren plazos de contratación abierto.

Madrid. El análisis sobre el “comportamiento del renting abierto en el actual panorama” realizado por Reflex, compañía nacional de soluciones flexibles de alquiler de vehículos, refleja que en nuestro país, del total de vehículos arrendados, el 17% corresponden al renting flexible o abierto.

La actual situación económica esta reduciendo la contratación de flotas de vehículos a nivel general. Una caída que acumula -en el primer semestre de 2009- unos 130.000 coches menos frente a 2008. El renting flexible experimentó una caída del 10% pero representa sin embargo un comportamiento relativo mejor que el renting financiero, que acumula un descenso en el primer semestre de un 49,6%.

Sigue leyendo