El hombre bipolar o la gran mentira

Una de las cosas que siempre me han llamado la atención de nuestra cultura, y de otras varias más, es la «bipolaridad» del ser humano y de su naturaleza. Todo es bipolar. Todo es doble, en todo hay un contraste entre dos cosas.

El ser humano es hombre o mujer, el dia y la noche, el sol y la luna, el bien y el mal o los buenos y los malos, dios y el diablo, la belleza y la fealdad,  el cielo y el infierno, blanco y negro, el yin y el yan, la razon y el sentimiento, el orden y el desorden, la riqueza y la pobreza, la religión y la ciencia. Y así podríamos seguir hasta el infinito. Nos sentimos cómodos cuando a cada cosa le vemos un opuesto, existente o posible, y si no lo vemos lo inventamos justamente para sentirnos cómodos. Acostumbramos a definir todo por su opuesto, por lo que no es, y asi abonamos constantemente nuestra existencia dualizada.

Pero el hecho de que la naturaleza haya hecho hembra y macho por la facilidad para reproducirnos, o que el dia y la noche se sucedan para mantener el ecosistema funcionando adecuadamente, no significan que todo en nuestra vida tenga que ser dual, ni que las cosas existan solo para justificar su antónimo.

Desde que descubrí que utilizando métodos matemáticos muy simples se puede pasar desde el orden al caos, entendí que hay cosas que se manifiestan de forma dual pero son únicas. La fórmula que permite «generar» caos, en otro momento genera un orden asombrosamente bello. Y eso me significó algo.

Estamos acostumbrados a pensar a la pobreza como el contrario a la riqueza, pero la pobreza no existe como un bien. Sin embargo la riqueza sí. Uno no puede poseer pobreza, pero sí puede poseer riqueza. Tampoco se define por la inexistencia, ya que la pobreza no es la inexistencia de riqueza. Es otra cosa, en relidad es un estado. Mientras que la riqueza es un objeto o muchos objetos, plausibles y contabilizables.

Y como si esto fuera poco, aparecen eruditos científicos de la economía que nos pretenden demostrar que la pobreza DEBE existir para que exista la riqueza. Que no podríamos ser todos ricos por que una ley de la naturaleza lo prohíbe. (dicho sea de paso, un período de expansion de la economia mundial como el del 2006 demuestra empíricamente lo contrario) 

Y cuando descubrí la Ciencia de Wattles, la hermosa composición científica de la riqueza, completé el círculo. Ya no hay dios y demonio, sino un solo dios que quiere nuestra riqueza y nuestro desarrollo total, absoluto, armonioso y poderoso. No existe un diablo que nos condena a la pobreza, al desamparo o a ver niños con hambre en el mundo. Sino un dios generoso que obedece nuestro designio, nuestro deseo, y lo llena como le ordenamos.

Esa «unificación» del Universo que nos enseña la ciencia de Wattles, me hizo pensar mucho en una naturaleza no bipolar, sino orientada a un solo designio: la felicidad humana, la felicidad del creador. Al mismo tiempo, también desaparece la dualidad mente corazón, o mente sentimientos, ya que solamente podemos crear cuando la imaginacion de la mente se acopla íntimamente al sentimiento de fe y agradecimiento del alma humana. Ahí somos el poder de la naturaleza hecho ser creador, y todo lo imaginado obedece a nuestro designio.

Me pregunto que pasaría si en nuestra educación y en nuestra cultura toda dejáramos de usar esa bipolaridad. O en todo caso, miráramos detenidamente cuando ella es necesaria y cuando es un artilugio cultural que deforma, manipula o confunde nuestra naturaleza. Quizás seríamos más sabios y veríamos mucho más clara nuestra existencia.

Autor: Luis

Sufrimos hasta el momento en que nos damos cuenta de que sufrir no es necesario. Apasionado por Vivir Mejor.

8 opiniones en “El hombre bipolar o la gran mentira”

  1. Si dejamos de usar la bipolaridad en la educación y la cultura, perderia el sentido la elección y todo sería muy aburrido, monótono y los modelos se volverían leyes inmutables y lo infinito finito. Acabaría la diversidad, todo se volvería igual y probablemente tambien se extinguiría el amor.
    Saludos

    Me gusta

  2. ANTROPOLOGICAMENTE LA BIPOLARIDAD NO EXISTE, ME DIAGNOSTICARON CON ESE CUENTO PERO NO ME SIENTO ASI, TAL COMO DECIA ALGUIEN EN ESTE SITIO ESTAN EL DIA Y LA NOCHE TODO ES DUAL Y CREO QUE LOS MEDICOS ESTAN ABSOLUTAMENTE EQUIVOCADOS YA QUE SOLO SE MANEJAN CON EL MANUAL DSM IV Y DE ALLI SOLO DESPRENDEN CONJETURAN.

    Me gusta

  3. My friend… estoy de acuerdo contigo en todo…
    eso es una moda moderna de la cultura… encuentran un concepto.. disque nuevo.. y todo lo quieres arreglar y explicar con eso… son ignorantes esparciendo su ignorancia.. Es triste ver que nadie esta preparado realmente… todos se basan en lo que oyeron y les dijeron.. pocos investigan, leen, evaluan y tienen criterio propio basado en la reflexion.. solo repiten tonteras que no comprenden..
    Saludos.. amigo..

    Me gusta

  4. El Trastorno bipolar existe y cuando aparece debes cuidarte con fármacos, lo del día y la noche, etc, es verdad, pero la enfermedad te engaña, cuando te sientes bien dejas el tratamiento aparece una crisis y tienen q

    Me gusta

  5. Todo es posible e imposible, la verdad y la mentira….dicen que para que algo sea cierto basta con uno lo crea; personalmente creo que si existe la bipolaridad y es una deficiencia del carbono de litio en el cerebro, es como una deficiencia en cualquier otra parte del cuerpo y que se manifiesta de una u otra forma, lo que pasa que no detectable fácilmente y la persona vive toda una vida sin saberlo, es importante detectarla y buscar el EQUILIBRIO, no el negro ni el blanco si no el gris.
    un abrazo, sigan adelante.

    Me gusta

  6. la opinión de Yadira me parece la más acertada, puesto que la bipolaridad te lleva a extremos terribles, la forma estable sería tener matices emocionales, ni euforico, ni deprimido…matizar…grices…estabilidad.

    Me gusta

  7. el trastorno bipolar es una creacion de los siquiatras para poder controlar al ser humano que se revela contra lo establecido.Es como que se buscara una uniformida en el comportamiento humano respetando lo que dijeron otros que asi deberia ser.
    hay que darnos cuenta que somos seres pensantes y como tal nos entusiasmamos en demasia y nos entristecemos en igual proporcion.
    si analisamos bien nos dariamos cuenta que los farmacos solo hacen que la gente este en stand by osea ni alegre ni triste osea en otras palabras dopado llamando a esta sensacion por parte de los siquiatras que ya estas mejorando jajaj ESA ES LA GRAN MENTIRA

    Me gusta

Que opinas? Deja tu comentario aquí

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.