Tres secretos para ser feliz con tu trabajo

Todos nosotros tenemos un trabajo pero no a todos su trabajo lo hace feliz. Muchas veces hay problemas. A veces son provocados por el mismo trabajo y a veces por los compañeros o jefes o dependientes. Muchas veces estos problemas hacen que las personas busquen desesperadamente cambiar de trabajo. Pero existen formas de ser feliz con el trabajo que uno tiene ahora sin esperar al trabajo soñado que va a conseguir mañana.

Luego de una meditación profunda y analizando la experiencia propia y ajena, he encontrado las tres claves, los tres secretos, que a una persona le permiten ser feliz con su trabajo aunque no sea el trabajo ideal.

Alegría

Si no hacemos el trabajo con alegría, aunque sea un trabajo que no nos guste, en lugar de trabajo se convertirá en un infierno. Levantarse por la mañana cada día será una tarea gigantesca, pensando en lo que nos espera. Sin embargo la alegría hace que todos los problemas pasen a un segundo plano.

Sé que es difícil poner alegría cuando el trabajo no nos gusta o cuando tenemos muchos problemas. Pero no es imposible. Si uno mira alrededor y ve que tiene un trabajo, que tiene un camino que recorrer y que recorrerlo con buen humor lo hará más fácil, entonces la alegría aparece en nuestro espíritu. No debemos dejarnos llevar por la tristeza.

El día 1 de abril es el día Internacional de la diversión en el trabajo. http://www.playfair.com/fun.htm

En este sitio web pueden encontrarse ideas para celebrarlo.

Dar más que lo que se recibe

Uno de los secretos para que el trabajo sea placentero es que nosotros debemos dar más de lo que recibimos en el trabajo. Si trabajamos solamente para tener dinero para vivir, debemos retornar otros servicios o bienes intangibles en recompensa por el dinero que nos dan, más alla de hacer nuestro trabajo de la manera más perfecta posible.

La razón de esto es una razón física. Si damos más de lo que nos pagan por dar, el universo se enriquece, contribuimos a la riqueza de todo lo que nos rodea. De este modo mejoramos la especie y mejoramos nuestro entorno. Seguramente esta mejora será retribuida por la naturaleza a nuestro favor.

Saber que habrá dificultades

Todos sabemos que en nuestro trabajo habrá dificultades siempre. Y sin embargo las dificultades nos sorprenden, nos sentimos mal, nos ponemos tristes o deprimidos cuando ocurren. Pero todos sabemos que siempre tarde o temprano van a ocurrir. Entonces por que nos sentimos mal y nos enojamos con nuestra suerte cuando ocurre?

En el siglo 21 los puestos de trabajo que son ocupados por personas son aquellos que requieren la habilidad del ser humano para resolver dificultades sorpresivas e imprevistas. Todos los demás puestos de trabajos están o estarán pronto ocupados por máquinas. Por lo tanto, es una bendición que ocurran las dificultades por que es la razón por la que tenemos trabajo, así de simple.

Sin embargo nosotros reaccionamos mal ante ellas, nos enojamos, nos estresamos y nos sentimos las personas mas desgraciadas del mundo, cuando en realidad deberíamos estar contentos de que eso ocurra. Y no es una idealización. Es la realidad.

Por lo tanto, si ocurren problemas, defectos y otros inconvenientes, debemos saber que así va a ser y que para eso estamos, y ahí ocuparemos el lugar que realmente nos corresponde.

En resumen, estas tres cosas son las que nos harán felices en nuestros trabajos, por m´s rutinarios que parezcan. Dar alegría, dar más que lo que nos pagan por dar, y afrontar los problemas con alegría, tranquilidad e ingenio creativo. Apliquemos estos consejos y cada día iremos a trabajar con una sonrisa. El mundo será mejor para nosotros y para todos los que nos rodean.

Autor: Luis

Sufrimos hasta el momento en que nos damos cuenta de que sufrir no es necesario. Apasionado por Vivir Mejor.

12 opiniones en “Tres secretos para ser feliz con tu trabajo”

  1. Muy interesante , Es verdad lo que dice ,hay que dar gracias a Dios por el trabajo que tenemos , no improta cual sea, la vida no siempre nos ofrece el trabajo o profesión que deseariamos, pero siempre nos da la oportunidad para sentirnos utiles.Me hubiera gustado ser medica pero la vida me ofrecio ser una feliz contadora.

    Me gusta

  2. yo penso que para ser feliz y esta bien es muy bueno ser agradecido en todo momento por todo incluso por las malas experirncias de las cuales aprendes… es bueno evita a toda costa las criticas y pensamientos de prejuicios hacias los demas .esto es la verdad. el mundo es maravilloso gracias al pensamiento del amor

    Me gusta

  3. he trabajado desde los 17 años por mi cuenta .le doy gracia a dios por ver criado y educado a mis hijos .tambien les tengo una buena casa .pero no mas hasta ahi he echo con mi trabajo .sin mirar a los demas pero si los pienso porque otras persona sin trabajar mucho y de la noche a lamañana tienen varios carro y casas de lujo y los he conocidos limpio e bolas y ahora tienen para botar para ariba . a que se debe esto
    .dios ayudame porque aun tengo la energia viva para trabajar

    Me gusta

  4. Cuanta razón , aunque yo he llegado a la conclusión que trabajar y ayudar a los demás es lo que mas me satisface y es una manera de sentirte bien no piensas solo en ti , ayudando a los demás perdemos el egoísmo no piensas tanto en ti

    Me gusta

  5. «Uno de los secretos para que el trabajo sea placentero es que nosotros debemos dar más de lo que recibimos en el trabajo.»
    Siento parecer cínica, pero creo que esta frase sólo puede haber salido de la boca de algún jefe. O sea, ¿ellos sólo te dan dinero y tú debes darles a cambio tu trabajo y aún más? Buen chiste…Por lo demás me ha parecido un buen artículo

    Me gusta

    1. Estoy de acuerdo contigo, acabo de entrar a trabajar a una gasolineria y ahora reafirmo lo que siempre hemos sabido, siempre hace más y trabaja más el que menos gana, es triste pero es la realidad. Mientras los dueños solo mandan, pasean en los mejores autos, presumen y aparte contaminan más el ambiente!

      Me gusta

Que opinas? Deja tu comentario aquí

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.