Una obra para reír y salir bailando

Por: Laura Vaillard

Sección Vita&Art

Moliere, el padre de la comedia francesa, con frecuencia se burlaba de la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, lo cual queda muy claro en “El burgués gentilhombre”, actualmente protagonizada por Enrique Pinti en el Teatro San Martín de Buenos Aires.

A pesar de que se trata de una obra de 1670, el tema sigue siendo muy actual, y las adaptaciones y dirección de Willy Landin hacen que uno disfrute de la obra de principio a fin desde la apertura no-tradicional con opera (no quiero dar muchos detalles para no borrar el efecto sorpresa), hasta el enérgico cierre que hace que uno salga del teatro bailando.

Monsieur Jourdain (Enrique Pinti) es un burgués de 40 años que ha decidido comenzar a gastar su fortuna “culturizándose”. Como bien explica Wikipedia: “pretende adquirir los modales de los aristócratas que frecuentan la corte, para así llegar él a ser un hombre distinguido, noble y de alto rango como sus ídolos. Invita a gente distinguida, dioses para él, a cenar en su casa, dándoles grandes banquetes y favores con la esperanza de que le den a cambio algún reconocimiento, lo cual sería un inmenso honor para él.” Sin embargo, como el dinero no compra el estilo ni la inteligencia, más allá de sus inversiones en cultura sigue siendo un sujeto muy ignorante y ridículo.

La obra, que dura un poco menos de dos horas está llena de humor y guiños locales, excelente vestuario y una escenografía muy moderna y tecnológica que logra sorprender hasta los más aficionados al teatro. Es una opción ideal para reírse y levantar el ánimo; ideal para cualquier día de la semana.

Elenco (Fuente: Teatro San Martín)

Con Enrique Pinti, Lucrecia Capello, Gustavo Garzón, Andrea Bonelli, Liliana Pécora, Pacha Rosso, Mariano Mazzei, Hernán Jiménez, Julian Vilar, Heidi Fauth, Roberto Peloni, Gustavo Masó y Hernán Boglione. Los bailarines son Manuel Coggiola, Rocío Mercado, Amalia De Camillis, Ariel Franci-Lessing, Sebastián Codega, Nicolás Miranda y Leo Robaglio.

Los músicos son Ricardo Pereyra, Florencia Stabilini y Mercedes Martínez. Los servidores son Gonzalo Amor, Gisel Gainsborg, Mariano Llona, Germán Crivos, Agustín Manoukian y Paula Duque.

Teatro San Martín
Sala Martin Coronado

Avda. Corrientes 1530
Boleteria 0800-333-5254 begin_of_the_skype_highlighting

0800-333-5254

Funciones
Miércoles a domingos a las 20:30
Platea: $60.- Pullman: $40.- Miércoles, día popular, entrada general: $30.- (precios agosto 2011)

A partir del sábado 20 de agosto, sábados a las 21.30 y domingos a las 21

Un comentario en “Una obra para reír y salir bailando

  1. Recomendada por este Blog, fui el viernes a verla y me encantó!!! Vayan!!! Lo que más me impactó fue la originalidad en la puesta en escena y la actualización del lenguaje ya que la obra – como bien dice arriba – es del 1600.

    Pinti está bien, pero no se come la obra, me parece, lo carcateriza muy bien pero no es lo mejor de la obra.

    La criada es lo más! muy graciosa.

    Mezcla de actuación, música y baile en su justa medida. Además un vestuario increible.

    Son esas obras que solo se pueden llevar adelante en el teatro oficial, debido al presupuesto.

    La entrada, comparada con lo que te cobran en otros teatros, no es para nada cara.

    Muy muy muy recomendada…

    Saludos,

Deja un comentario