µLibertad

24/09/2007

Instalar servidor de impresión y una impresora con CUPS

Filed under: CUPS,Impresora,Linux,Tutoriales — opintos @ 2:29 pm

Una vez que tienes tu Debian totalmente operativa seguramente tengas un impresora y quieras instalar un servidor de impresión y configurar tu impresora en el sistema para poder imprimir claro. El proceso normalmente no es complicado pero la verdad es que depende mucho del modelo de impresora que tengas y del driver que haya disponible para ella en Linux.

Yo por ejemplo tengo una impresora algo antigua, una Canon S300, que para las cuatro impresiones que hago al mes, me vale de sobra, el driver para linux de la misma no funciona muy bien pero adaptando el driver de la versión S800 funciona perfectamente. Lo que hay que hacer es irse a la pagina de soporte de impresoras de Linux y comprobar el estado del driver y leer los consejos para configurar nuestra impresora satisfactoriamente. Por ejemplo si consulto mi impresora en esa página me dice que use el driver gutenprin, seleccione el modelo S800 de Canon y me da instrucciones de como adaptar el driver para funcionar correctamente con mi S300, pero comencemos instalando el servidor de impresión y los drivers.

Como servidor de impresión utilizaremos CUPS, que aunque ha sido comprado por Apple en febrero de este año aseguran que seguirán liberando versiones bajo GPLv2. Para ello tenemos que instalar los siguiente paquetes, con este comando:

aptitude install cupsys cupsys-driver-gutenprint

Uso aptitude por que me instala los paquetes sugeridos de cupsys y así me ahorro unas líneas si quisiera usar apt-get, y lo que instalo es el servidor de CUPS y los drivers que necesito para mi impresora. Pero vosotros puede que necesitéis otros drivers como por ejemplo foomatic o hpijs, eso varía para cada uno, a mi con eso me basta. Pero si por ejemplo tenemos una HP LaserJet 1000, como Tony, tendremos que hacer alguna cosa más, bajar y compilar el driver foo2zjs, para ello hacemos lo siguiente:

wget http://foo2zjs.rkkda.com/foo2zjs.tar.gz
tar xzvf foo2zjs.tar.gz
cd foo2zjs
make
./getweb 1000
make install
make install-hotplug
/etc/rc.d/cups restart

Ahora tenemos que instalar nuestra impresora, para ello hay dos formas de hacerlo, una es en la propia configuración de KDE y la otra es con el WEBUI que trae el propio CUPS. Intentaré explicar las dos formas, pero vayamos por partes. Vamos a empezar con la configuración en KDE, entramos a configurarlo pinchando como vemos en la captura:

Ahora en la ventana que se nos abre, tenemos que activar el modo administrador, para ello pulsamos en el botón Modo Administrador, y nos pedirá la clave de root.

Ahora tenemos que pulsar en el botón Añadir, y luego en el menú que aparece en Añadir Impresora/clase, y se nos abrirá una ventana para seleccionar y configurar la impresora, tras pulsar en Siguiente, tendremos una ventana en la que seleccionar el tipo de conexión de nuestra impresora:

Como estamos instalando una impresora local, es decir, directamente conectada a nuestro PC, seleccionamos Impresora local (paralela, serie, USB). El resto de las opciones son para instalar impresoras remotas, conectadas a un PC de nuestra red local, pero no es nuestro caso. Ahora tendremos una ventana donde seleccionar la impresora que tenemos conectada al equipo, que debería detectar el propio sistema perfectamente, como vemos en la captura:

Ahora toca de indicar el modelo exacto de nuestra impresora, para que el sistema cargue el driver apropiado, yo debería elegir como Fabricante Canon y como modelo S300, pero como comenté antes, este driver no funciona bien y tengo que seleccionar el modelo S800 y luego cambiar la configuración.

Ahora toca seleccionar el controlador y como comentaba selecciono el driver S800 – CUPS+Gutenprint v5.0.1 y pulsamos en Siguiente. En la siguiente ventana vemos un resumen de lo que hemos seleccionado y nos da la posibilidad de configurar la impresora, para ese driver que hemos seleccionado y de imprimir una hoja de prueba para ver si todo esta correctamente configurado, pero antes de esto tenemos que retocar la configuración de la impresora, así que pulsamos en Preferencias y se nos abre esta ventana:

Aquí tengo que buscar el campo Resolution y elegir 600×600 DPI para que funcione perfectamente mi impresora, de nuevo comento lo de antes, aquí cada uno deberá configurar su impresora como sea necesario, mirando en la base de datos de impresoras en Linux. Tras hacer esto ya podemos imprimir una página de prueba con la impresora, no deberíamos tener ningún problema y la hoja tendría que verse bien con la impresión ocupando toda la superficie de la hoja. Ahora solo nos queda seleccionar como impresora predeterminada local la que acabamos de instalar, y la del usuario si queremos.

Con esto ya tendremos todo listo pero para futuros usos explicaré también como instalar una impresora con el WEBUI de CUPS. Esto puede ser un engorro si solo usaremos nuestro PC y una impresora conectada a el, pero puede ser muy interesante si tenemos un servidor ciego como yo, y queremos usarlo como servidor de impresión también, así podemos configurar y controlar nuestras impresoras en toda la red. Para entrar en el sistema de configuración de CUPS vía WEBUI tenemos que abrir nuestro navegador, por ejemplo IceWeasel o Firefox y escribir la siguiente dirección, 127.0.0.1:631

Lo primero según se carga la página de configuración de CUPS es pulsar en la pestaña Administration, y pulsar en Find New Printers, como vemos en la captura:

Tras esto debería detectarnos las impresoras conectadas al sistema, buscamos la que queramos instalar, que en mi caso sería CANON S300 (Gutenprint USB Printer):

Pulsamos al lado del nombre de la impresora elegida, en el botón Add This Printer. Lo que nos llevará a la página para configurar varios aspectos de la impresora.

En esta página podemos poner el nombe de la impresora, el nombre de en que PC esa conectada y su descripción para facilitar su identificación en una red local donde pudiera haber varias impresoras compartidas en la red. Tras rellenar estos datos a gusto del consumidor, pulsamos en Continue.

En este paso toca seleccionar el driver que queremos instalar según el modelo de nuestra impresora, pero como ya explique antes yo uso el driver Canon S800-CUPS+Gutenprint v5.0.1 (en), también podría introducirse un driver que tuvieramos descargado en nuestro PC en formato PPD, pero no es el caso. Y terminamos pulsando en Add Printer. Ahora que ya hemos añadido la impresora, vamos a la pestaña Printers y deberíamos ver nuestra impresora instalada.

En esta página podemos cambiar la configuración de la impresora y el driver para poder adaptarlo a mi impresora, así que pinchamos en Set Printer Options y cambiamos Resolution a 600×600 DPI, como hago en la captura:

Y terminamos pulsando en Set Printer Options. Con esto ya tenemos perfectamente configurada nuestra impresora y podríamos ponerla accesible a toda nuestra red local, lo que disponiendo de un servidor ciego, podemos tener una impresora siempre conectada y lista para imprimir desde cualquier PC de la red, sin tener que andar moviendo cables o llendo a otro PC a imprimir. En una futura entrada os comentaré como configurar esta impresora de red en otros PC, pero con esto por ahora llega pues ya podemos imprimir en nuestro PC localmente.

9 comentarios »

  1. Mi duda es la siguiente:

    *Cualquier computadora en mi red puede ingresar a http://localhost:631 y administrar las impresoras ?

    Porque si es asi no hay mucha seguridad que digamos o acaso en la pagina de cups se puede establecer algun tipo de contraseña.sacame de la duda porfas.

    Se agradece cualquier respuesta.

    Comentarios por JIMMY — 19/02/2009 @ 8:31 pm | Responder

  2. gracias por tu informacion de verdad me ayudo mucho que viva linux…….

    Comentarios por Emilio — 31/07/2009 @ 1:21 pm | Responder

  3. hola.quisiera instalar a mi pc una impreseora hp lasertjert3030y mi programa es linux ubuntu.pero me sale un cuadro de dialogos que me dice «no tiene instalado el servidor cups.»me fui al termital despues de escribir el comando de instalacion me pide una clave. pero no la se… que hago? help me!!!

    Comentarios por carmen — 25/09/2009 @ 7:55 pm | Responder

  4. hola. necesito saber como instalo la red de internet con linux.ubuntu.

    Comentarios por carmen — 1/10/2009 @ 7:42 pm | Responder

    • Deberías especificar que tipo de IPS tenes. Cablemodem. DSL. etc para poder ayudarte

      Comentarios por Sanluisenio — 16/10/2009 @ 12:18 am | Responder

  5. espero poder intalar la inpresora

    Comentarios por alejandro — 26/02/2010 @ 1:49 am | Responder

  6. hola a tod@s
    tengo un servidor de impresion linux que a su ves esta conectado a un dominio común con usuarios windows, mi pregunta como hacer que al imprimir pida papel en la bandeja manual? ya que como mis hojas tienen membrete, al colocarlas las impresiones de los demas usuarios de la impresora toman las mias…

    Comentarios por jacobo — 18/10/2010 @ 10:49 pm | Responder

  7. Printer Usage

    Instalar servidor de impresión y una impresora con CUPS | µLibertad

    Trackback por Printer Usage — 10/02/2015 @ 4:45 pm | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.