400 denuncias por niños recién nacidos robados de las clínicas

Los afectados, que estiman que podría haber unos 300.000 casos entre 1920 y 1990, pedirán a la Fiscalía General del Estado que abra diligencias para investigarlos

EFE Madrid 12/01/2011

Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir) denunciará el próximo día 27 ante la Fiscalía General del Estado alrededor de 400 supuestos casos de«hijos robados» entre las décadas de los años 20 y 90 en clínicas privadas y públicas de toda España. Según ha informado el abogado de esta asociación, Enrique Vila, Anadir pedirá que cada fiscalía provincial abra diligencias para la investigación penal de los supuestos casos de robos de niños recién nacidos y remita la información a la Fiscalía General del Estado.

«Una mafia actuó tras las leyes franquistas que permitían dar bebés de republicanas a familias afines al régimen»

«Presentaremos casos perfectamente probados, con análisis de ADN, y otros basados en suposiciones de madres que creen que les robaron a sus hijos.

Entendemos que hay suficientes indicios de delito como para que se investiguen estos casos», ha apuntado Vila.

Según este abogado, «las cerca de 400 denuncias pertenecen a asociados de Anadir, pero en toda España podrían haberse producido unos 300.000 casos, según cálculos realistas».

«En los quince años que llevo investigando los orígenes biológicos de niños adoptados como yo me he encontrado con que alrededor del 15% de las consultas proviene de una persona que sabe que no es hijo de sus padres porque, en algunos casos, éstos le han contado que lo compraron, y en España hay cerca de dos millones de adoptados». «Estoy convencido de que hay cientos de miles de adopciones irregulares o casos de niños robados, lo que sucede es que están empezando a surgir a la luz pública, la gente se atreve a denunciar su caso al comprobar que en las clínicas en las que nacieron se pudieron producir otros casos», ha apuntado el abogado de Anadir.

Personal de centros sanitarios

Esta asociación pretende que se investigue la posible comisión de delitos por parte del personal de decenas de clínicas y centros sanitarios en toda España, algunas de ellos públicos y todavía en funcionamiento, como el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, La Fe de Valencia o lasmaternidades Santa Cristina y Provincial de Madrid. «Creemos que se trataba de una mafia organizada que actuó una vez eliminadas las leyes franquistas que permitían entregar bebés de madres republicanas detenidas a familias afines al régimen. Esto se convirtió en un negocio y por cada niño se pudieron pagar desde 50.000 pesetas a un millón», pago del que por ejemplo se tiene constancia en 1979, según Enrique Vila.

«Se convirtió en un negocio y por cada niño se pagó desde 50.000 pesetas a un millón»»

En su opinión, «se engañó a las madres diciendo que sus hijos habían fallecido para entregarlos a otras familias en ciudades lejanas. Esto exigía la labor de intermediarios, y por eso creemos que se trataba de una mafia organizada. Muchos niños madrileños acabaron en la Comunidad Valenciana, y otros fueron robados en Ceuta o Melilla y fueron adoptados en la península».

«Tengo muy claro que los delitos no han prescrito y que se pueden perseguir por ser permanentes, ya que los hijos robados siguen inscritos como hijos falsos y persiste el delito de quienes les inscribieron». Por ello, Vila ha advertido de que «quienes participaron en estos hechos se sentarán en los banquillos, y se puede dar el caso que incluso muchos padres lo hagan por falsedad documental, aunque lo más grave fue el robo de los niños con violencia o engaños».

«La responsabilidad también fue del clero, ya que muchas veces las monjas eran auxiliares de los hospitales»

Esta responsabilidad fue, a su juicio, «de médicos, enfermeras y muchas veces personal del clero, ya que muchas veces las monjas eran las auxiliares de los hospitales». «No quiero echar las culpas porque sí a la Iglesia, pero se aplicó una piedad mal entendida al quitar niños a gente inculta, con pocos medios, de izquierdas o ateos para darlos a ‘familias bien'», ha agregado. En consecuencia, este letrado entiende que los afectados podrán pedir «responsabilidades patrimoniales por daños morales evidentes» y que incluso «puede existir responsabilidad del Estado» en el caso de las clínicas públicas.

9 comentarios en “400 denuncias por niños recién nacidos robados de las clínicas

  1. Pidamos a Dios por cada familia que puedan reunirse.Mi fe es grande acepten a Jesucristo como Salvador personal de sus vidas.Luego oren creyendo en la justicia de Dios porque El tiene el poder de que muchos familiares se encuentren yo me uno en oracion y lo hare de corazon por que soy madre y abuela.La palabra de Dios dice clama a mi y yo te respondere .Dios es real.

    Me gusta

  2. creo entender por lo que me dice un familiar que mi sobrino nació en Madrid en la calle odonell, el 2/07/1984, fueron a recogerlo aprox. a la semana, el padre adoptivo fué a darlo de alta en el juzgado, en el libro de familia que yo lo he visto pone que sus padres verdaderos eran los adoptivos, se lo llevaron a su casa y por lo visto la madre todavia no hbia firmado su consentimiento, hasta varios dias después, exactamente no lo sabria decir pero el padre adoptivo fué a entrevistarse con Sor Maria.¿el procedimiento es legal?.

    Me gusta

  3. Hola. Necesito ayuda!!!!!!! Mi madre el 10 de marzo de 1977 dio a luz una niña en la virgen del camino de la ciudad de pamplona (navarra). Cuando nacio le dijeron que estaba muy mal y le llevaron a la incubadora. Mi padre le vio viva pero a las pocas horas le dijeron a mi madre que habia muerto y que la residencia se haria cargo de todo y que no se preocupara. Yo estoy muy mosqueada y pienso que mi hermana todavia sigue viva porque mi madre no tiene ningun papel que acredite que mi hermana haya muerto. Me podrias decir por favor por donde puedo empezar para saber lo que le ha pasado a mi hermana. Gracias

    Me gusta

    • Hola, a mi me ha pasado lo mismo con un hermano que nació el 21 de junio de 1970, en la historia clínica en los registros del nacimiento consta que estaba perfectamente, supuestamente murió a los 4 días pero no hay ningún registro en ningún sitio de ello. A mi madre también le dijeron que la residencia se haría cargo de todo. Por favor si has descubierto algo dime.

      Me gusta

    • hola Uxune tu mismo caso nos ocurrio a nosotros en abril del 79 y en virgen del camino. mi padre asegura haberla oido llorar y se la llevaron, a mi madre solo le dijeron que se habia muerto nada mas nacer. mi padre pidio verla y le enseñaron un bebe morado que no le dejaron ni tocar. en el hospital les dijeron k no se preocuparan de nada. a dia de hoy no existe nada, ni les dejaron traerla con ellos al panteon familiar. me he puesto en manos de dos plataformas y estoy recaudando informacion de como y a donde acudir en busca de archivos y datos.si alguien quiere informacion de por donde empezar que me lo haga saber y gustosamente le oriento. suerte y animoooo

      Me gusta

  4. Mi madre tuvo un hijo el dia 8/5/1965 en el hospital Miguel Servet de Zaragoza a los dos días le dijeron que habia muerto, pero nadie lo vio. Dado las ultimas informaciones sobre los robos de los niños tenemos nuestras dudas de que muriera. Deseo que me informen que tendría que hacer para tener mas informacion.

    Me gusta

  5. HOLA.
    estoy muy interesada, en el caso de una prima.
    Mi madre me conto que su hermana murio de parto y que justo cuando la entregaban a los 8 dias la niña, la llamaron un dia antes y la dijeron que habia muerto.
    Nadie fue a comprobarlo (mi madre no sabia leer ni escribir para defenderse por Madrid).
    Mi tia murio el 13/10/1954.
    La niña se llamo Mª del Sagrario Pozas Palomo.
    Deseo me informen que es lo que tengo que hacer para enterarme y seguir el proceso de buscarla.

    GRACIAS

    Me gusta

Deja tu comentario