San Lucas

Noticias
Información General
Historias
Recuerdos
Tradiciones
Eventos
Lugares de Interés
Videos
Deportes
Galería
Pueblos Cercanos
Noticias
Nieves
Río Grande
Articulos
Contactame
Interactúa
Enlaces

Domingo 03 de Abril de 2005

GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA.- Para abatir el hambre y la desnutrición, Hugo González, presidente en México del Proyecto Hambre, visitó el municipio para poner en marcha trabajos que beneficiarán a más de 300 familias en extrema pobreza.
En coordinación con el gobierno municipal, la fundación estadounidense Proyecto Hambre, busca abatir la pobreza que se vive en las familias de distintas comunidades del municipio.
Hugo González aseguró que Proyecto Hambre ha logrado disminuir 48 por ciento la desnutrición en 23 países de todo el mundo, por lo cual aseguró que en Nieves será todo un éxito.
Dijo que su visita al municipio zacatecano obedece a las gestiones del alcalde Ulises Fermiza, “él tiene el firme objetivo de abatir la pobreza y el hambre en el municipio, estamos dispuestos a apoyarle.
“Sabemos que el gobierno zacatecano tiene presentes las necesidades de su población, por ello estamos aquí, en un municipio del semidesierto de Zacatecas, pero que sacaremos adelante con trabajo”.
Explicó que a 27 años de su fundación, Proyecto Hambre ha logrado llegar a naciones con grandes necesidades, como África, Singapur y Arabia Saudita, donde han logrado un movimiento cercano a las 20 mil personas.
“Proyecto Hambre, además de capacitar a la población para que sean autosuficientes, tiene la finalidad de cambiar la mentalidad de la gente para que se unan al combate en contra del hambre”, dijo González.
Según el Proyecto Hambre de las Naciones Unidas, alrededor de 24 mil personas mueren cada día de inanición o de causas relacionadas con ésta.
Esto representa una reducción de 35 mil personas al día desde hace 10 años, y de 41 mil personas al día desde hace 20 años; 75 por ciento de los fallecidos son niños menores de 5 años.
Aun cuando dijo conocer la cifra exacta de los niños que mueren por hambre en Zacatecas, abundó en que no esperarán a que las cifras sean alarmantes, “necesitamos comenzar a trabajar ya”.
En tanto, el alcalde Ulises Fermiza aseguró que la administración municipal estará comprometida con el Proyecto Hambre para abatir la pobreza, la desnutrición y el hambre en el municipio.
    

Fuente: Imagenzac.com.mx      Comentarios

 

Martes 28 de Diciembre de 2004

     

RÍO GRANDE.- Durante una riña que se suscitó a las 03:00 horas, en la ranchería de San Lucas, perteneciente a Francisco R. Murguía, antes Nieves, murió de un balazo en el corazón Gabriel Agüero Aguilera, de 22 años.
Su hermano Manuel de Jesús, de 17, al tratar de cubrirlo resultó lesionado con el mismo proyectil disparado aparentemente por Lorenzo Aguilar.
En las averiguaciones de la Policía Ministerial se conoció que el pleito se suscitó entre Gabriel y Manuel Hidrogo Aguilar.
Al ver lo que sucedía su hermano Jesús abrazó a su familiar y Lorenzo accionó la pistola al parecer calibre 22 y se dio a la fuga con el arma homicida.
La bala pegó primero en la mano derecha de Manuel con orificio de salida en el dedo medio y luego en la tetilla izquierda de Gabriel, el cual falleció a los pocos minutos camino al Hospital, dijo ayer la Policía Ministerial.

Fuente: Imagenzac.com.mx      Comentarios

Rayos de sol

      AGRADECIDOS.- Se mostraron los habitantes de la comunidad de San Lucas, del municipio de Francisco R. Murguía, con la gobernadora por haber acudido a este lugar el día de Navidad, además de haber hecho entrega de apoyos para mitigar un poco más el frío, solo se limitaban a decir “Se ve, se siente, Amalia está presente”, por lo que García Medina agradeció el gesto.       

Fuente: El Sol de Zacatecas      Comentarios

Sobrevuela la Gobernadora municipios afectados

 FRANCISCO R. MURGUIA.- La Gobernadora del Estado, Amalia García Medina, acudió a dos comunidades del municipio de Francisco R. Murguía, en donde hizo entrega de dos mil 880 apoyos para las personas de bajos recursos, ya que la noche y madrugada del 25 de diciembre se presentaron temperaturas que oscilaron entre los menos cuatro y menos seis grados centígrados.

Cabe señalar que los municipios que se vieron más afectados por las bajas temperaturas ayer por la madrugada, fueron Sombrerete, Juan Aldama,  Miguel Auza, Melchor Ocampo, Mazapil, Concepción del Oro, El Salvador, entre otros; por lo que se está a la expectativa de que la temperatura siga descendiendo hasta los menos 10 grados centígrados.

García Medina, arribó a la comunidad de San Lucas, que pertenece a dicha municipalidad, en donde ya la estaban esperando cientos de personas, para recibir el apoyo del gobierno a través de Protección Civil, pues se entregaron colchonetas, cobijas y despensas a las familias que más lo necesitan.

En ese lugar, el presidente municipal, Ulises Ferniza Montes le hizo un reconocimiento a la titular del ejecutivo, diciéndole que es una mujer de lucha, con una parte humana y que siempre ve por los demás, asimismo le refirió que a 100 días de haber tomado el cargo de presidente, se han iniciado 48 obras, de las cuales 36 ya han finalizado, por lo que se espera seguir contando con el apoyo del gobierno para la construcción de carreteras y dotación de patrullas.

Amalia García Medina, luego de desearles feliz navidad, indicó que el mandato más importante es estar al pendiente de las necesidades de la población, por ello tomó la decisión de acudir a las comunidades de San Lucas y La Laguna, a fin de observar los estragos de las bajas temperaturas y apoyar en la medida de lo posible.

Asimismo, recomendó que sigan las instrucciones de protección civil, para evitar algún accidente, además de que los niños y adultos mayores, deben estar bien abrigados, por ello, fue necesario llevar apoyos a través de cobertores y colchonetas.

Destacó que no toda la tarea es del Gobierno, muchas cosas las pueden realizar los padres de familia, pues tomando en cuenta la capacitación -dijo- es la mejor manera de brindar una protección civil.
Comentó que a 100 días de gobierno se han realizado una gran cantidad de acciones, aún y cuando los recursos no sobran, pues existe limitación, sin embargo el hecho de que existan obras y trabajos, habla de que existe un cariño por la gente.

De igual manera, les informó que se realizan gestiones con el Secretario de Agricultura en México, para que se acepte el frijol que fue afectado por la temporada de lluvias, pues la naturaleza no siempre garantiza buenas condiciones de vida.

Por su parte el Titular de Protección Civil Estatal, Jorge Torres Mercado indicó que el viernes se tuvieron ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, lo que provocó en algunos municipios derribo de tanques de gas, mismos que a su vez están conectados con mangueras, lo que ocasionó que existieran fugas de gas, por ello recomendó a los ahí presentes que cambien sus tuberías por cobre, además de no introducir anafres o braceros a las casas, pues puede ocurrir otra desgracia, como la que hace algunos días sucedió, la muerte de una persona por esta situación.

De igual manera, señaló que se deben cuidar a los niños y a los ancianos de los cambios bruscos de temperatura, ya que reiteró que ésta va a seguir bajando, hasta llegar a los 10 grados centígrados bajo cero, además puntualizó que las personas deben ubicar las arsinas, o bien, donde almacenan la pastura, lejos de la casa habitación, además de seccionar este producto y repartirlo en dos o tres lugares, a fin de que si ocurre algún incendio, no se pierda toda la pastura que se tiene contemplada como alimento de los animales.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en el Plan Familiar de Protección Civil, por lo que se comprometió a mandar posteriormente personal para capacitar acerca de estas técnicas, para que en caso de alguna contingencia, sepan cómo actuar y eviten accidentes graves.

Los apoyos consistieron en un mil 200 colchonetas, 800 despensas y 880 cobijas, para las familias de esas comunidades, además de que en próximas fechas la gobernadora del Estado, seguirá recorriendo todo el territorio zacatecano, sobre todo en las zonas más afectadas para brindar apoyos a quien más los necesitan.

Fuente: El Sol de Zacatecas                              Ayuda a San Lucas

Adquiere maquinaria Francisco R. Murguía

 FRANCISCO R. MURGUÍA, ZAC.- Uno de los rubros importantes para el desarrollo del Municipio, son los caminos en buen estado y para cumplir con esta se ha adquirido una máquina motoconformadora para la rehabilitación de caminos, con un costo de 920 mil pesos, así lo dio a conocer el Alcalde Ulises Ferniza Montes.

Medianamente se tiene ya la solución para la rehabilitación de caminos con la adquisición de una máquina, con la que permitirá tener los caminos medianamente arreglados las vías de comunicación de comunidades hacia la cabecera municipal.

Los primeros caminos que han recibido el mantenimiento, son el de la comunidad de San Lucas, Maravillas, en Oran también se rehabilitará el camino, además de tener el compromiso de trabajar en los caminos de San Martín, Pacheco, Mortero y para realizar estos trabajos se ha requerido hablar con la Junta Estatal de Caminos, en respecto a la mano de obra.

Además se ha insistido para que se repare la carretera principal, sin embargo –dijo- no creemos que no la arreglen en la fecha, ya que es una ampliación de carretera en lo ancho, pero en la actualidad ya se tiene el material a un lado el que permitirá remendar los defectos que tiene la cinta asfáltica.

Esto es un papel del cual se está tomando muy en serio para que así los usuarios tengan mejores servicios, que se sientan a gusto y sobre todo la comunidad que se sienta a gusto con la carretera, y este rubro se cubrirá al cien por ciento, ya que como se dijo, las vías de comunicación son las conexiones al progreso.

Fuente: El Sol de Zacatecas

Ya operan con normalidad centros de acopio de frijol

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Daniel Fajardo Ortiz, señaló que, a una semana de su apertura, operan con normalidad y regularidad los centros de acopio de frijol en la Entidad, donde ya han sido recibidas 5 mil 076 toneladas de la gramínea, con lo que se beneficia a 226 productores zacatecanos.

Fajardo Ortiz expresó que hasta el momento se han acopiado 3 mil 776 toneladas de frijol negro, beneficiando a 188 productores, de los cuales el 80 por ciento es de calidad de campo y el resto comercial.

Indicó que los centros de acopio se encuentran en la Labor de Santa Bárbara y Colonia Progreso, Fresnillo; Francisco García Salinas y en el ejido de Loreto,  Río Grande;  en los ejidos Ojitos, 20 de Noviembre y Juan Aldama,  municipio del mismo nombre; en la colonia Menonitas y en el Ejido 20 de Noviembre, Miguel Auza; Ejido San Lucas,  Francisco R. Murguía; en el Ejido de Álvaro Obregón, Ejido Charco Blanco, Colonia Hidalgo y Colonia González Ortega, Sombrerete; y por último en la cabecera municipal de Saín Alto.

En lo que se refiere a frijoles claros, el funcionario dijo que se han acopiado hasta el momento mil 300 toneladas, beneficiando a 38 productores, de los cuales el 85 por ciento entra con calidad de campo y el resto con calidad comercial.

Agregó que existen 15 centros, trece ya están en operación; estos se encuentran en la comunidad de El Mezquite, Estación Gutiérrez, y en la propia cabecera municipal de  Fresnillo; en la Colonia Hidalgo, Colonia González Ortega, Nueva Zaragoza y en la cabecera del municipio de Sombrerete; en Tetillas y San Lorenzo,  Río Grande; en el Rocío, Villa de Cos; en Agua gorda de los Patos, Pinos;  Calera; y en la Colonia Hidalgo, Cañitas y 2 están en proceso de apertura. Estos últimos se ubicarán en El Lampotal y Tacoaleche.

Explicó que este programa cuenta con centros móviles de acopio, para dar atención a los productores y recibir el grano durante un período determinado por localidad y evitar el traslado del producto a grandes distancias.

Por otro lado, Fajardo Ortiz dio a conocer que existe una Comisión de Evaluación y Seguimiento del programa, integrada por los Diputados Federales y locales, líderes de los mismos productores, por la SAGARPA, ASERCA y por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

“Esta comisión se reúne periódicamente para evaluar los avances del programa”.

Explicó que ya se encuentran constituidos en su totalidad los comités de seguimiento y vigilancia en cada uno de los centros de acopio, donde son los mismos productores quienes realizan dicha vigilancia y podrán denunciar toda irregularidad que detecten.

Finalmente, Daniel Fajardo Ortiz, secretario de Desarrollo Agropecuario, enfatizó que el lunes próximo estará disponible la información en una página de Internet, en la cual se podrá acceder a toda la información que requieran sobre este programa
 
Fuente: El Sol de Zacatecas

 

Continúan los avances en el municipio

Por: Eddy I. Ibáñez

Sábado 6 de Noviembre del 2004, 6:00 P.M.

      Al parecer la nueva administración de Gral. Francisco R. Murguía liderada por Ulises Ferniza Montes, se ha puesto como meta mejorar varios aspectos de el municipio. Por ejemplo, en el Vergel se han iniciado los trabajos para llevar un servicio adecuado de agua potable. El Vergel ha estado olvidado en los últimos años por administraciones que no han prestado la más mínima atención al hecho de que el pueblo carece de los mas necesarios y básicos servicios, como el agua potable. Mas sin embargo, la nueva administración ha prometido que finalmente el Vergel tendrá agua potable. Este avance en el Vergel se da en parte por el echo de que un Vergeleño, el Sr. Marco Antonio Chairez, está trabajando en la nueva administración de el municipio. La comunidad de el Vergel se encuentra agradecida con la nueva administración y espera ansiosa poder disfrutar de tan necesario liquido sin tener que "acarrearlo" desde el pozo local. Otro ejemplo de avance en el municipio es el echo de que el Presidente Municipal el Sr. Ulises Ferniza "piensa adquirir un módulo de pavimentación para arreglar todos los caminos de las comunidades." Esta propuesta del Sr. Ferniza, implica, al menos en teoría, el mejorar las carreteras que conducen a San Lucas lo que representaría un gran avance para el pueblo. Las propuestas de la nueva administración son prometedoras, pero las comunidades de el municipio no se han sentado a esperar a que la nueva administración les resuelva todos sus problemas. Por iniciativa local, en San Lucas se esta trabajando para mejorar la plaza y para crear un centro de acopio de frijol en el pueblo. El centro de acopio beneficiaría a San Lucas así como a otros pueblos cercanos puesto que no se tendrá que viajar hasta la cabecera municipal, Nieves, para poder vender el grano más importante de la economía local. El centro de acopio de frijol y los arreglos a la plaza, se unen a otras inicitiavas de el pueblo como la panadería San Lucas construida hace ya algunos meses. Así pues, el municipio de Gral. Francisco R. Murguía está avanzando gracias a la iniciativa de las comunidades que conforman el municipio y a la nueva administración.

 
Visita la Hemeroteca para más noticias de San Lucas.