San Lucas

Información General

Información General
Historias
Recuerdos
Tradiciones
Eventos
Lugares de Interés
Videos
Deportes
Galería
Pueblos Cercanos
Noticias
Nieves
Río Grande
Articulos
Contactame
Interactúa
Enlaces

 

El nombre de San Lucas se le da a el pueblo debido a la hacienda San Lucas localizada en lo que ahora se conoce como 'rancho de abajo.'

Ubicación:  

San Lucas es un pequeño pueblo en el municipio de Gral. Francisco R. Murguía, Zacatecas. San Lucas esta localizado a 17 kilómetros de Nieves, la cabecera municipal del municipio. Coordenadas geográficas de San Lucas:  Latitud: 24.2167 Longitud: -103.0667   Latitud(DMS) 24° 13' 0N  Longitud (DMS) 103° 4' 0W     Altitud:  1905 metros.

 
Clima:

Debido a las condiciones atmosféricas, San Lucas tiene una temperatura templada o semicálida. Las lluvias se presentan mayormente entre el mes de Junio y Octubre.

Ecosistemas

Flora:

Las irregulares lluvias en el pueblo causan que la flora de San Lucas este compuesta mayormente por huizaches, mezquites, nopales, arbustos y granjenos. También dentro de la flora se encuentran las plantas alimenticias como el maíz y el frijol, que son sembradas por los lugareños. Dentro de los granos de frijol sembrados en el pueblo se encuentran el frijol bayo, flor de Junio, flor de Mayo, pinto, y frijol negro. En San Lucas se puede encontrar dos huertas donde se siembra mayormente alfalfa.

 
Fauna:

Dentro de la fauna de San Lucas se encuentra animales como coyotes, venados, zorrillos, tejones, y ardillas entre otros. También se pueden encontrar ganado bovino, caprino, porcino, caballar y asnal.

 
Orografía: 

El pueblo tiene varios cerros en sus alrededores siendo el mas importante el llamado cerro grande.

 
Hidrografía:

El arroyo San Lucas inicia en la barranca localizada en las afueras del pueblo. El arroyo corre atra vés del pueblo hasta llegar a la presa Gral Pánfilo Natera, localizada en la comunidad de el Vergel. Este arroyo es usado para regar una de las dos huertas locales. También el pueblo cuenta con un pequeño estanque usado para regar otra de las huertas.

 Perfil Socio Demográfico

Población: (INEGI, 2000)

Localidad    Población total Hombres Mujeres Población de 6 a 14 años Población de 15 años y más
San Lucas 805 384 421 * *

Población: (INEGI, 1995)

Localidad    Población total Hombres Mujeres Población de 6 a 14 años Población de 15 años y más
San Lucas 1.073 549 524 268 681

Religión:
La mayoría de los Sanluqueños son Católicos. En San Lucas se encuentran dos Iglesias Católicas que llevan por nombre Virgen de Guadalupe y San Lucas. Ademas de dos pequeñas capillas. Una de las capillas esta localizada en el Cerro Grande y es donde se localiza la Santa Cruz. La otra se localiza en la parte del pueblo conocida como "Rancho de Arriba."

 
Educación:

San Lucas cuenta con tres planteles escolares. Un plantel a nivel preescolar, llamado Jacobo Luis Daguerre. Un plantel de primaria (José Ma. Pino Suárez). Un plantel de secundaria (E.S.T. #33).   

Localidad   Población total Población de 6 a 14 años que sabe leer y escribir Población de 6 a 14 años que no sabe leer y escribir Población de 15 años y más alfabeta Población de 15 años y más analfabeta
 San Lucas 1.073 238 29 607 74

(INEGI, 1995)

Servicios de Salud:
El pueblo de San Lucas cuenta con una unidad medica rural.

 
Comercio:

San Lucas cuenta con varias tiendas de abarrotes particulares. Así como una Cooperativa y una Conasupo. También se puede encontrar en el pueblo dos gasolineras, una panadería, dos tortillerías y una carnicería.

Vivienda: (INEGI, 1995)

Localidad        Total de viviendas habitadas Viviendas particulares habitadas Ocupantes en viviendas particulares Promedio de ocupantes por vivienda particular
San Lucas   191 191 1.073 5,6

Localidad Total de viviendas habitadas Con energía eléctrica Con agua entubada Con drenaje
San Lucas             191 163 188 32

Calles:
Las calles de San Lucas tienen nombre pero, como sucede en la mayoría de las comunidades del municipio Gral. Francisco R. Murguía, no existe señalamiento alguno que identifique las calles. Mas sin embargo San Lucas es comúnmente divido en partes para hacer mas fácil localizar a los lugareños. Estas 'partes' del pueblo son La Loma, San Diego, Alamos (Otro Lado del arroyo), Abajo, El Rancho de Arriba y el Cerrito entre otras. 

 
Comunicación:

San Lucas cuenta con una oficina de correos. El código postal es 98368.  En San Lucas se encuentra un servicio de mensajería y paquetería proveniente de los Estados Unidos a cargo de Mares Tours. En el pueblo hay dos locales de servicio telefónico publico localizados en las tiendas. Algunos Sanluqueños tienen servicio telefónico privado.

 
Economía:

Las actividades económicas principales son la ganadería, la agricultura y el comercio. Sin duda alguna la agricultura es la actividad económica principal de San Lucas. Más específicamente, la siembra de frijol.  Por lo tanto San Lucas es considerado como uno de los "mayores productores de la gramínea a nivel estatal, y reconocidos a nivel nacional."

 
Tradiciones:

El 2-4 de Mayo  Misas y danza en honor a la Santa Cruz.
24-26 de Mayo Misas y danza en honor a la Santa Cruz.
18 de Octubre Misa y danza en honor a San Lucas.

 
Gastronomía:

Las "reliquias" que consisten de carne con chile rojo y sopas, son los platillos típicos del pueblo. Estos platillos son servidos en eventos como danzas y bodas.

 
Deportes:

En San Lucas son practicados varios deportes. Los deportes más practicados son el Futbol, el béisbol y el baloncesto. El pueblo cuenta con un campo deportivo que lleva por nombre Marcelino Martínez. El campo deportivo cuenta con una cancha de futbol, una de béisbol y una de baloncesto.

 
Tradiciones:

El 2-4 de Mayo  Misas y danza en honor a la Santa Cruz.
24-26 de Mayo Misas y danza en honor a la Santa Cruz.
18 de Octubre Misa y danza en honor a San Lucas.

 

 

 
 

Créditos:

fuentes: http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/zacatecas/municipios/32014a.htm 

Imagenzac

www.inegi.gob.mx

 

©2004 san-lucas-nieves.tripod.com