«… donde se creó Internet …»

Señores del diario «La Hora» (www.lahora.cl)

Primero mis cordiales saludos en este nuevo año.

Les escribo para hacerles notar un error en la pagina 8 de la edición matutina de hoy Jueves 5 de enero de 2006.

En un cuadro en la parte inferior de la página dice: «El primer weblog fue creado en 1993 por Tim Berners-Lee, un científico del laboratorio CERN donde se creó Internet.»

Esto no es cierto, pues Internet tiene una fecha de creación mucho anterior.

El término Internet ya fue acuñado desde el principio de los 60’s. Luego se plasmó este término en la primera red con características de Internet llamada ARPANET, perteneciente a EEUU, la cual fue mostrada al público por primera vez en 1972.

Un hito importarte ocurrió a mediados de los 70’s con la creación y posterior incorporación en ARPANET del protocolo TCP el cual es el corazón (y aun lo es) de Internet. El protocolo nace de las investigaciones de Bob Kahn y de Vint Cerf, considerados los «padres de Internet».

En 1989, en el CERN (o laboratorio europeo de física de partículas) fue creado un sistema de comunicación basado en hipertexto que corre sobre Internet (como también podría correr en otras redes). Este sistema, creado por Tim Berners-Lee, fue el que originó la Web o WWW. Por esa razón Tim es considerado «el padre de la WWW».

Pero la Web no es Internet, aun cuando mucha gente ahora asocia esos conceptos como inseparables. Antes de la Web, existían el FTP y el Correo Electrónico (y otros sistemas similares a la Web como el Gopher). La importancia de algunos de estos sistemas ha sido clave en el desarrollo de Internet.

Espero que haya quedado mas o menos clara la diferencia entre Internet y Web.

Un resumen de la historia de Internet puede ser encontrada en http://es.wikipedia.org/wiki/Internet#Historia_de_Internet
Un cronograma de Internet mucho más detallado está disponible en
http://www.computerhistory.org/exhibits/internet_history/

Atte.
Rodrigo Burgos Nocetti.
Ingeniero Informático.


Salud! y buena letra!.

Rodrigo Burgos Nocetti
<URL:http://baranduin.blogspot.com/>
«No todo el oro brilla y no todo errante está perdido.» J.R.R.T.


47 respuesta a ««… donde se creó Internet …»»

  • Jorge

    No esta demas decir que CERN es «centro europeo de investigacion nuclear», llamarlo «fisica de particulas» como en todos lados aparece, creo que es una manera politicamente correcta de evitar decir que investigan lo nuclear, que tiene mala prensa…–>

  • María Teresa

    tengo el agradado de dirigirme a usted, para ver la posibilidad de indicarme de donde proviene el internet.

  • María Teresa

    favor de indicarme de donde proviene internet.
    gracias.

  • Rodrigo

    María Teresa.
    ¿Qué quieres decir con «donde proviene»?
    En este mismo artículo se hace referencia a este punto.
    Te invito a consultar:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Internet#Historia_de_Internet
    http://www.computerhistory.org/exhibits/internet_history/

    Atte.
    Rodrigo.

  • juan sebastian cubillos

    Estos comentarios no son muy rasonables….
    El comentario que uno deja es una opinion para mejorar esos textos pero enves de esto tienden a criticarlos.
    Aunque la pregunta de esta pagina es muy clara:“… donde se creó Internet …” .
    Quiero mejorar las respuestas mas deacuerdo al titulo.
    Esto se debe a la intriga que uno mismo se hace

  • anonimo

    emmem!!
    todo esto no me aporto en nada para mi investigacion..necesito terminos coerentes no ridiculos!!!!

    donde esta internet??? pregunta!!!!!!

  • meridagata@hotmail.com

    me puede decir donde se crreo internet y el nombre inicial de internet

  • Rodrigo

    Es simpático ver estos comentarios de vez en cuando, sobre todo pues es cosa de leer un poquito para darse cuenta que no tienen sentido.

    Desde el inicio de este post se ha declarado donde se creó Internet y además el nombre inicial de ella.

    ARPANET no les dice nada?

    Por favor lean el articulo desde el principio, no es tan difícil.

    … donde esta internet?…

    «internet»? es un nombre propio, es decir «Internet», si es que te refieres a la mayor red de computadores que existe… y donde esta? en todas partes donde veas un PC conectada a ella.

    Si lo que hoy llamamos Internet es superado por otra red nueva que tenga más nodos conectados, y aun cuando esta red nueva no esté conectada a lo que hoy llamamos Internet, entonces esta red nueva es Internet, aun cuando no estemos en ella.

    Sufientemente enredado?

    Internet es una y solo una, no puede haber 2 Internets.

    Pasemos a otro punto… Internet es soportada por una serie de protocolos de comunicación, donde los principales son TCP e IP, pero sea como sea Internet es una sola.

    Si tenemos una catástrofe que nos lleve a la era de piedra, Internet podría ser la mayor red de comunicación posible dado los medios que se dispongan en ese momento…

    Así, en la Edad Media, los correos a caballo, constituían la Internet de su tiempo. Luego, siglos después, fue la radio… y el teléfono….

    La red telefónica actual es mas grande que la red de computadores?… si es así, puede que lo que llamemos Internet no sea la red más grande…

    Mas complicado aun?…

    Comparativamente hablando el post inicial es clarísimo

    Atte
    Rodrigo.

  • edward

    cuando se creo el internet ?

  • k

    por q fue creado el internet

  • jose

    quiero q sea mas detallado todo este comentario quiero saber donde fue cresdo

  • meli

    Por que fue creado internet?

    graciass.
    me aporto mucho su nota par mi trabajo escolar.
    atte. melina

  • meli

    respondan rapidooooooooooooooo
    porfaa!
    gracias.

  • Blanca Stella

    Para que fue creado Internet?

  • Rodrigo

    Para que se creó Internet?

    Esa puede ser una pregunta con muchos tipos de respuesta. Por ejemplo: según los comentarios de esta página veo que hay estudiantes que están realizando sus trabajos escolares. Para ellos tendría que haber una respuesta concreta y resumida (a la vez que me pregunto si ellos no debería ir a otras fuentes como wikipedia). Pero al mismo tiempo sospecho, con muy pocas posibilidades de equivocarme, que tambien hay lectores que quisieran una respuesta algo mas detallada y desde varios ángulos.

    Veamos pues…

    Una respuesta concreta y resumida: Internet se creó como un medio para poder satisfacer la necesidad de mantener comunicación constante entre personas. Y para qué el hombre quisiera mantener comunicación constante? pues hay varias respuestas: una de ellas es el poder mantener conectadas las unidades de ejércitos y organismos de seguridad nacional, a fin de poder contar con la información en forma oportuna y mandar instrucciones precisas y efectivas.

    Luego, Internet resultó ser una «mina de oro» para otros intereses, principalmente comerciales, al ser un «medio de difusión» como lo son la televisión, la radio, etc. (Claro esto depende del modelo económico imperante).

    Ahora, algo mas pensado:

    Internet se creó…. «por que debía hacerse». Este es el mismo criterio que usan muchos al pensar en otros elementos tecnológicos como «la bomba nuclear», «la clonación humana», etc. Es decir, por un lado el «hombre» en su afán de controlar todo, vio posibilidades de crear elementos tecnológicos que demuestren su control y al mismo tiempo permitan su control del mundo.

    Podrían pensar, algunos, que la creación de «una internet», es un eslabón necesario en la cadena de «evolución» de toda civilización inteligente. Así como el uso de la piedra, el fuego, los metales, combustibles fósiles, energía nuclear, ingeniería genética, etc. Es decir, si tuviésemos posibilidades de evaluar otras formas de vida inteligente en el universo, podríamos considerar la presencia o ausencia de «una internet» como elemento de evaluación.

    Ahora, si el hecho de tener Internet por parte de la humanindad, es un indicador positivo o negativo, el tiempo lo dirá. Si es que sirve de algo que lo haga. Pues una cosa es obtener el indicador, y otra aplicar elementos valóricos.

    Ay! este afán del hombre de evaluar, catalogar, controlar, y de ser infelices.

    Saludos.

    Rodrigo.

  • carolina

    estos coments no me sirven pa nada revusquensen menos mal y se hablar español!!

  • daniela oquendo

    necesito saber todo lo q vnga del internet kien lo kero y donde q significa www como se crea una pag web en fin todo todo …!!!!!!!

  • palomika!!

    eto no me sirve pal trabajo xkos!!!! help me plissssss jeje in english I understand perfec but I dislike traduis!!! bssssssssss

  • alejandro cortes padilla

    quisiera saber como fue creeado el internet y todo sobre internet me interesa mucho saberlo gracias

  • 102

    123456789/*-+.cvbnmxzasdfghjklñpoiuytrewq

  • Luis

    Donde se creo el internet?? queremos mas informacion, esto no me ayuda en nada.

    gracias!

  • Arracable

    ctm! no puedes poner mas informacion.. xD!

  • diana

    por favor necesito la respuesta con q fin se creo la web ?

  • Rodrigo Burgos Noceti

    De ves en cuando veo este post y los nuevos comentarios que han llegado a él.

    Es una lástima que no haya nada interesante para poder debatir, como por ejemplo las implicaciones sociales de Internet, pero supongo que habrán otros lugares donde encontrar eso…

    Veo que siguen llegando preguntas como «donde se creó Internet», «de donde viene», etc. Pues todo eso está respondido desde el inicio del post.

    No creo que el publicar este comentario sea una perdida de tiempo, pues ya considero este post (con sus comentarios), como un experimento: en algún momento llegará una pregunta concreta que se pueda responder o algún otro punto de vista que valga la pena conversar.

    Hace poco escuché el nuevo podcast de «Triunfa en Internet», sobre «Ciudades Virtuales» (http://www.triunfaeninternet.com/) …. que interesante.. que visión!.

    Supongo que dado el carácter de los comentarios que he recibido hasta ahora en este post, si alguno de mis comentaristas escucha ese podcast, quedará mas perplejo aun.

    Si alguno de los que ha publicado acá lo desea, puedo explicar algunos conceptos básicos de Internet, de manera de poder llegar a mejorar en algo la alfabetización computacional que se tenga respecto a Internet

    La «Red de Redes» es todo un fenómeno que quizás solo apreciamos los que tenemos alguna cantidad de años, y vivimos en un mundo sin Internet, sin conectividad, y sin globalización aplastante.

    Saludos a todos los perdidos en la red, que han llegado a parar a este simpático post, el cual solo tenia por objetivo precisar un dato erróneamente publicado en un medio de comunicación chileno. Post que puede tener insospechadas consecuencias.

    Rodrigo.

  • Gabriel

    estimado rodrigo, es interesante ver tus opiniones e ideas con respecto a internet, aunque difiero de algunas cosas en tu analisis:

    1. Internet se creo durante la guerra, con el objetivo de evitar que los bandos enemigos pudieran rastrear y decodificar la información que en este se enviaba, al momento de enviar información por Internet, para que sea entendido: esta información se dividide en miles de pedazitos que son enviados a través de diferentes lugares, toda esta información es revuelta y distribuida hasta que cada pedazito llega a su destino en la forma completa. es esta la razon por la que se crea internet, es tonto responder «porque debia hacerse».

    2. efectivamente El primer weblog fue creado en 1993 por Tim Berners-Lee, un científico del laboratorio CERN donde se creó Internet. esto no significa que Internet se haya creado en esa fecha, deberias prestar mas atención a la frase, ahi están hablando del weblog, tim berners desarrolla diversas ideas que forman parte de la web, entre ellas el lenguaje HTML, el protocolo HTTP, y el sistema de localización de objetos de la web URL.

    3. Internet no es un nombre propio como dices, el nombre proviene del acrónimo de las palabras inglesas International Network (red internacional).

    aquel que tenga dudas o preguntas, tratare de ayudarlo en todo lo que pueda, escribame a joker_magnacarta@hotmail.com

  • Gabriel

    el error no fue del diario «la hora», el error fue tuyo al confundir terminos, puedes revisar en toda la bibliografia que quieras, investigar y leer un poco mas

  • Rodrigo Burgos Noceti

    Estimado Gabriel:

    Primero agradezco profundamente tus comentarios. Pues han resultado muy interesantes y algo distintos a los demás, por lo que me permito responderte lo mas claramente posible aun cuando no en forma muy escueta.

    Internet y el CERN:

    Me permito contrastar tus opiniones partiendo por el punto 2 del primer comentario y el segundo comentario, relativos al CERN:

    En mi post (inicial) indico lo siguiente:

    …»En un cuadro en la parte inferior de la página dice: “El primer weblog fue creado en 1993 por Tim Berners-Lee, un científico del laboratorio CERN donde se creó Internet.”

    Esto no es cierto, pues Internet tiene una fecha de creación mucho anterior.»…

    En esa respuesta me estoy haciendo cargo directo a la parte que indica «….un científico del laboratorio CERN donde se creó Internet….».

    Hago hincapié en la deseable precisión del mensaje, pues la lectura de ese texto da como una muy posible interpretación (para gente no inmersa en el tema) que Internet fue creada en el CERN. Esto podría causar errores por parte de los lectores.

    Es importante que un medio masivo como el diario «La Hora» sea preciso en los términos que usa, pues podría llegar a ser fuente para otros trabajos (escolares por sobre todo).

    Entonces, según deduzco de tu primer comentario, parte 2, estás de acuerdo conmigo en que Internet no ha sido creado en el CERN.

    El CERN, aun cuando tuvo una fecha de creación similar a los comienzos de la era Internet (50-60), no cuenta como uno de sus logros el haber creado Internet.

    De hecho, como tú lo indicas, en el CERN, se inventó la WEB. Ese fue el logro más relacionado con Internet que se ha producido en el CERN.

    Y como tu muy bien sabes (lo deduzco de tu comentario): La Web no es Internet, sino un servicio más que corre por ella.

    El CERN está conformado por una serie de países, todos europeos. No está EEUU entre sus integrantes (y EEUU es importante respecto a la concepción de Internet). Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/CERN#Historia

    Agradezco tus comentarios asociados a los estándares HTML y HTTP, los cuales comparto completamente.

    Entonces sacamos las primeras conclusiones:

    a) «Internet no fue creado en el CERN».
    b) «El concepto Web (y los primeros sistemas asociados a ella) fue creado en el CERN».

    «Internet se creó porque debía hacerse»:

    Ahora, respecto al punto 1 de tu primer comentario, en donde se da una muy interesante (y acertada) respuesta la la pregunta «¿Por qué se creó Internet?», solo me atrevería a agregar unas reflexiones:

    La guerra de la que hablas ¿cual es? ¿La segunda guerra mundial? Si es así sería un muy interesante punto de vista, el cual no lo había tomado en cuenta hasta ahora.

    Pensemos un poco en esa posibilidad:

    Durante la segunda guerra, se dió un impulso importante a la técnica. La invención del radar es uno de los logros más importantes asociados a la tecnología a principios de la Gran Guerra (http://es.wikipedia.org/wiki/Radar#Historia).

    Sin duda, un mecanismo como Internet, hubiese sido un fenómeno interesante y provechoso para mantener el traspaso de información entre las tropas.

    Creo que «la guerra» y la necesidad de inventiva que ella provoca, fue un catalizador para la invención de una red como Internet.

    Internet y la Guerra Fría:

    Según las fuentes sobre las que sustenté mi post inicial, la creación de Internet, como concepto, nació en 1962-1968. O sea en plena «Guerra Fría» y como consecuencia directa de la misma.

    «La Red de Redes», como también es llamada Internet, fue directa consecuencia de ARPANET (como lo indique en mi post original), red de la ARPA.

    Según la Wikipedia: ARPA: «Advanced Research Projects Agency («Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada»), denominación del organismo del Departamento de Defensa de Estados Unidos creado en 1958 como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría, y del que surgieron, una década después, los fundamentos de ARPANET, red que dio origen a Internet. »

    En otras palabras comparto tus ideas respecto a la necesidad de una red con características tales que la información que pasa por ella sea difícil de decodificar por agentes externos (concepto de paquetes y de enrutamiento por múltiples nodos).

    Sin embargo, la característica principal (en mi opinión), por la se necesitaba una Internet en la Guerra Fría, es el que ésta (La Red) siga siendo viable (funcione) aun cuando uno (o muchos) de los nodos que la componen se hayan «caído». Esto es: hayan sufrido ataques directos del enemigo. La red debía «vivir» en forma «dinámica».

    En una guerra nuclear (la mayor preocupación del mundo en esa época), las reglas son muy distintas respecto a las demás guerras. En una guerra nuclear, grandes ciudades pueden desaparecer en un instante. En tan escenario, el control del país (la cadena de mando) debe sobrellevar la ruptura de canales normales y poder ser eficaz en canales secundarios.

    Te agradezco, nuevamente, tu comentario en este punto pues me ha dado pie de volver a tomar estas reflexiones.

    Internet y otras concepciones de su surgimiento:

    Es claro que la típica concepción sobre el surgimiento de La Red, es la que se indica en su origen bélico (ARPANET). Sin embargo en uno de mis comentarios quise ir mas allá de las respuestas típicas a la pregunta «¿Por qué se creó Internet?» (comentario del 28 Octubre 2007).

    Existe un trasfondo social muy poderoso en Internet, y en sus elementos posteriores (La Web). Este elemento social, entiendo, debe ser abordado como tanto como el caldo de cultivo que dio pie a Internet, como también una consecuencia de ella.

    Mi afirmación «Internet se creó porque debía hacerse», responde a esa necesidad de entendimiento del fenómeno Internet desde un punto de vista social.

    En ese comentario hice notar la importancia relativa de Internet (o de una red de características de Internet), frente a otros fenómenos de una inteligencia como la humana: el fuego, la escritura, la agricultura, la rueda, la imprenta, la economía, la industria, la clonación, las artes, la globalización, etc.

    Internet es un fenómeno que tarde o temprano iba a aparecer, pues es parte de la naturaleza humana, de su nivel evolutivo, por así decirlo. O mejor dicho, podría ser parte de la naturaleza de una «Inteligencia», poderosa, insospechada, pero también imperfecta, como lo es la inteligencia humana.

    En otras palabras, y en este contexto, «Internet se creó por que debía hacerse».

    Es importante tomarle el pulso a lo que significa Internet en un mundo en crisis perpetua, donde hay millones de personas que se mueren de hambre cada semana, y en donde otros millones de personas no tienen idea ni remota de lo que es un computador (u ordenador), ni menos que lo que ocurre en Tokio afecta a Ciudad de México.

    Interesantes reflexiones se pueden encontrar acá:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Internet#Internet_y_sociedad

    Sobre el término Internet

    Al igual como otros términos como «Hackers»(*), el término «Internet» no es más que una «etiqueta».

    Si te hace sentido el entenderlo como un sustantivo común (escrito en minúscula en castellano), o un sustantivo propio (escrito con la primera letra en mayúscula en castellano), bien.

    En la concepción de Internet de que hablo, me interesa destacar que es una y solo una. O sea no es algo común de encontrar en cualquier parte. En otras palabras, no es solo una red internacional como muchas, sino LA RED.

    En http://enciclopedia.us.es/index.php/Discusi%C3%B3n:Sustantivo_propio se habla al respecto y la diferencia entre «Internet» e «internet».

    (*) Sobre el concepto «Hacker» http://es.wikipedia.org/wiki/Hacker

    Nuevamente te doy gracias por tus comentarios y te invito a darle una segunda vuelta a este extenso comentario a fin de poder ayudarme a encontrar otras opiniones o a precisiones.

    Saludos nuevamente a todos los perdidos en la red, que han llegado a parar a este post de insospechadas consecuencias.

    Rodrigo.

  • N.N

    nesecito saver quien creo el internet y paraque se creo el internet.

    respondan lo mas rapido que puedan plis.

  • 26 efe ele

    ay la mera

    vdd, esta inf.

    no m ayudo en nada

    d` mi tarea

    que s……s

    + gde

    gracias de todos

    modos, aunke

    no c por k`

    // Nota del editor de este sitio web:
    Traducción a un idioma mas cercano al español: [Ay! la mera verdad, esta información no me ayudó en nada de mi tarea que es más grande. Gracias de todos modos, aunque no se por que.]

  • CARLOS

    COMO ASI ESPECIFIKEN MEJOR EN K AÑO FUE CREADO EL INTERNET REALMENTE NO K DICE UNA FECHA Y OTRA K NO SE DEFINE

  • Rodrigo Burgos Noceti

    Estimado Carlos:

    Primero, vamos intentar traducir tu comentario a un español que no haga que Cervantes te revuelva en su tumba.

    Según lo que entiendo (y espero no equivocarme), tu comentario sería entendido según el siguiente texto:

    «Como así? Especifiquen mejor en qué año fue creado el Internet realmente. No que -dice una fecha y otra-. Que no se define.».

    Posiblemente no pase una revisión de algún integrante de la Real Academia de la Lengua, pero algo es algo.

    Supongo que necesitas una fecha más concreta de la creación de Internet.

    Si es así, remontando al artículo original: el artículo hace referencia a la «Historia de Internet» ubicado en la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Internet#Historia_de_Internet).

    Podrías considerar la fecha de 1969 como la fecha de creación de Internet, pues es esa la fecha en donde se registró el primer enlace entre computadores en una red.

    Ahora, debes considerar que Internet no es como un puente, o sea: no es algo que se pueda inaugurar en una fecha determinada y con el alcalde y bandas de músicos.

    Para que Internet sea lo que hoy es, fue necesario el trabajo de mucha gente, y desde muchos años antes de 1969.

    Espero que 1969 te ayude en tu trabajo, y te invito a usar como fuente a «http://es.wikipedia.org/wiki/Internet#Historia_de_Internet»; también espero que no sea la única fuente que cites.

    En relación al uso del lenguaje, y el uso de abreviaturas derivadas del chat o de mensajes de texto de celulares. No creo que sea válido en esta web el usar abreviaturas, como «K» en vez de «que», pues considero bueno y necesario el darse el tiempo para escribir las palabras en forma completa, tanto como respeto al idioma y porque no existe necesidad de economizar palabras.

    Invito a respetar el idioma.

  • JIMENA

    SOY TU FAN NUMERO 1 Y MI GUSTA TODO LO Q ASES Y YO QUIERO SER COMO UST

  • carlos

    donde esta el cervidor principal de la red en el mundo , es tecnologia estraterreste si o no

  • Alberto Barrera

    yo creo que de las preguntas que se refieren a «de donde viene el internet ?» creo que no tanto se refieren a «de donde » en cuanto a historia del internet, su creacion, si primero fue la web o si el ttp o si ip ( digo stoy seguro que no todas ) …. sino de donde viene el internet a la hora que van y le pican a su computadora
    y les abre una pàgina luego otra, si hay un servidor mundial llamdao internet …. si es por via satelite …. si cuando subes un archivo, a donde es a donde lo subes ?? se debe de pensar que el internet es como la luz ???? alguien la sta fabricando ??? porque siempre sta disponible ???… Se que la mayoria de las paginas web, sobre todo d empresas tienen sus propio servidores, luego cuando alguien visita su sitio pues esta visitando su servidor.. es asi ??? bueno fue mi comentario dado que cuando viene a dar a este espacio (que por cierto felicidades por el) era lo que yo queria saber de «de donde viene el internet ?»

    a mi computadora … no a la historia de la humanidad .. 😉

    gracias por este post sta de poca… Alberto Barrera

  • william isturiz

    la pregunta es donde se genera la señal de internet es una planta nuclear en algun pais o es la fusion varias señales a nivel mundial.. porq yo la comparo con una planta hidroelctrica cad pais tiene una o por lo menos casi todos y sabemos donde esta¨pero la planta q genera la internet donde esta y quien la opera eso es lo les estan preguntando sres. gracias

  • luciana

    TODOS SON PERDEDORES

  • carmen

    la pregunta es ¿cual es la historia del internet?

    ¿los indicios?, ¿quien la creo?, ¿en que epoca? y ¿porque pais?.

  • moises

    En cuanto a la informacion la encuentro muy clara si es que a las fechas se refieren, y por lo tanto se agradece la explicacion.

    Hay mucha gente que no busca fechas sino mas bien, como decia en algun lugar, el origen de la «señal» de internet o si en alguna parte se almacena todo lo que uno busca, sube y baja de este, un lugar fisico.

    No soy profesor de lenguaje y por lo tanto no escribo muy bien y me como puntos y comas y a veces acentos pero por lo menos trato de escribir en buen castellano, de verdad es muy incomodo leer con tanta k en vez de que, y todo eso.

    Me parece pesimo que la unica fuente de informacion que entrega el dueño de este articulo sea wikipedia, ya que como todos sabemos esta no es una fuente confiable de información debido que todo lo que aparece ahi esta entregada por usuarios comunes y corrientes de internet como yo o cualquier otro.

    Por último quiero decir que el tono que utilizas rodrigo al momento de referirte a la gente en este foro o a sus comentarios, es de una persona que se piensa superior a los demas, se ve que piensas que eres un sabelotodo, ya que tu abriste este espacio de discusion deberias ser mas considerado en ese aspecto(comentarios del 3 de junio 2007 y 7 de octubre de 2008).

    me despido agradeciendo la información por lo demas muy interesante.

  • Barbara

    Muchas gracias por vuestra ayuda, leyendo vuestros comentarios y los de el escritor he podido sacar buena informacion y un buen trabajo para mi clase, como dice Rodrigo, cuando se creo, porqué y donde viene al principio resumiendolo todo (cosa que tenia que hacer para mi trabajo) saco esto para quien quiera sacarlo para el suyo:

    INTERNET

    Internet proviene del acrónimo de las palabras inglesas International Network (red internacional).
    Un hito importarte ocurrió a mediados de los 70′s con la creación y posterior incorporación en ARPANET del protocolo TCP el cual es el corazón (y aun lo es) de Internet. El protocolo nace de las investigaciones de Bob Kahn y de Vint Cerf, considerados los “padres de Internet”.
    En 1989, en el CERN fue creado un sistema de comunicación basado en hipertexto que corre sobre Internet (como también podría correr en otras redes). Este sistema, creado por Tim Berners-Lee, fue el que originó la Web o WWW. Por esa razón Tim es considerado “el padre de la WWW”.
    Pero la Web no es Internet, aun cuando mucha gente ahora asocia esos conceptos como inseparables. Antes de la Web, existían el FTP y el Correo Electrónico (y otros sistemas similares a la Web como el Gopher). La importancia de algunos de estos sistemas ha sido clave en el desarrollo de Internet.
    Internet se creó para poder mantener conectadas las unidades de ejércitos y organismos de seguridad nacional, a fin de poder contar con la información en forma oportuna y mandar instrucciones precisas y efectivas.
    Internet se creo durante la guerra, con el objetivo de evitar que los bandos enemigos pudieran rastrear y decodificar la información que en este se enviaba, al momento de enviar información por Internet, para que sea entendido: esta información se dividide en miles de pedazitos que son enviados a través de diferentes lugares, toda esta información es revuelta y distribuida hasta que cada pedazito llega a su destino en la forma completa.

  • Camilutza :P

    Bien me gustaria saber como crear una pagina web gratis sin tener que descargar ningun archivo. Desde ya muchisimas gracias!! Kisses!

  • Lola

    Muchsimas gracias es buensima la informacion me re sirvio para el cole me saque un 10

  • solange

    wuaaaaaaaaa pssp chicos lindos pzzzzzzzzzz
    los kiero xk yayya ise mi tareapsps!!**
    x eso ya la terminee jjajja 🙂

  • Fabian Andres Moreno Ramirez

    me párese bien q tengan en cuenta el intenet

  • natalia

    usdes son unos malparidos hp inutiles

  • Seguros Nuez Opiniones De Las Redes Burgos | InfoSeguros

    […] donde se creó Internet …” | Rodrigo Burgos Noceti – 05/01/2006 · Esta entrada fue publicada el 5 enero 2006 en 9:00 am y publicado el Técnologías de la Información. Puedes seguir las …… […]

Deja un comentario