CAZA DE SILVESTRES, DIFERENCIAS DE JILGUERO MACHO Y PARDILLOS ,PESTE AVIAR Y ADIVINAR AVE

LA CAZA DE SILVESTRES
 
Segun parece en muchas autonomias ya se puede empezar a cazar las novellas de este año ,
esto va por comunidades,sigo pensando que el levantamiento de la veda se tendria que
realizar para mitad de agosto, o mejor finales, ahora aunque es facil de diferenciar
las novellas de sus padres , siempre puede caer en la caza alguna hembra ,que se pueda
asustar y abandonar la puesta.
Confiando en el buen hacer de los autenticos silvestristas ,demorar lo maximo posible la caza
de noveles y si no es asi pues no abusar en el tiempo de exposicion de las trampas en los campos
y recoger los artilugios y restos de liga sobrantes asi como varillas etc..
VIDEO DE ESPECIES DEL SILVESTRISMO
 
Colocare de forma fija en el lado izquierdo del espacio con los videos,de forma permanente
un video que subi para saber diferenciar jilguero macho y hembra , pardillo macho y hembra
aunque corran muchas fotos sigo pensando que si se relata se entiende mucho mejor.
 
VIDEO PARA DIFERENCIAR EL SEXO DE JILGUEROS Y PARDILLOS
 
 
BREVE HISTORIA DE LA PESTE AVIAR
Lei hace unos dias en un periodico que en ALEMANIA se habian vuelto a dar casos de gripe aviar.
 En NUREMBERG detectaron seis aves salvajes muertas en un lago , despues de ser analizadas por
 servicios veterinarios dieron positivo en las pruebas realizadas
¿Pero que es esta pandemia?Es un virus de la familia ortomixoviridae del género Influenza y del tipo A.
Capaces de producir procesos de gravedad variable en las aves ,especialmente en gallina domestica
 y pavos de corral ,sin embargo solo unos cuantos subtipos son capaces de producir el proceso agudo y grave definido como la Influenza Aviar Altamente Patógena ,se han identificado cepas altamente patógenas que pertenecen a los subtipos H1N1 ,H3N2,H5N1 , H5N3 ,H7N7
La difusión de este virus es su extremada resistencia a las condiciones ambientales ya que es capaz de permanecer viable en tejidos ,heces y orina durante largo tiempo.
Las aves muestran,depresion severa,inapetencia,problemas respiratorios,edemas faciales,muertes subitas.
No es una enfermedad nueva de hecho se conocen sus efectos desde hace mucho tiempo, en 1918 producida por los patos silvestres en ESPAÑA, gripes asiaticas en 1957 y 1968 ,en RUSIA 1977, se han recogido casos reconocidos por las diferentes variantes  en ESCOCIA,INGLATERRA,ALEMANIA,ESTADOS UNIDOS,AUSTRALIA,
MEXICO,IRLANDA,PAKISTAN,CHILE,ITALIA,  RECIENTEMENTE EN HONG-KONG , LOS PAISES BAJOS y en el año 2003 y 2004 los casos mas importantes detectados, que llegaron a producir la muerte de personas.COREA,VIETNAM,JAPON,CAMOYA,INDONESIA,TAILANDIA,CHINA,LAOS,MALASIA,TAIWAN Y PAKISTAN. Si queremos saber un poco mas  http://www.gripeaviar.es/esp/index.html
 
DESCUBRIR EL AVE MISTERIOSA QUE SE ESCONDE AL FINAL DE ESTE ARTICULO
 
Hay un pajaro que  llega a mediados de mayo de africa surcando nuestro cielo y nos resulta  muy familiar,
 no se distigue por tener bonitos colores, al contrario ,sus colores son muy apagados,pardo negruzco ,
 no tiene tampoco cualidades cantoras, de el se sabe que es un gran volador, se alimenta en el aire(es insectivoro),
 se aparea en  vuelo, su media de velocidad de desplazamiento es de 40km /hora llegando a alcanzar
velocidades superiores a los 160km/hora. En tierra es muy torpe,debido a unas patas muy cortas,
teniendo el problema de no poder remontar el vuelo.
Al atardecer, estas aves  se elevan hasta perderse de vista,sobre los 2.000 m de altura y allí duermen, volando.
Se creía que volvían después de anochecer para dormir en sus nidos, pero ahora se sabe que los que no tienen
 que incubar o cebar las crías permanecen en el aire hasta la salida del sol. Se aparejan para toda la vida.
Durante su sueño el aleteo se reduce de los habituales 10 movimientos por segundo a tan sólo 7.
Permanecen en vuelo ininterrumpido durante nueve meses del año. Defienden sus nidos uniendose entre ellos
y lanzandose en vuelos rectos o en picado hacia su intruso o depredador esquivandolo en el ultimo momento.
Las crías abandonan el nido por la mañana volando súbitamente, sin necesidad de aprendizaje previo,
 y no retornan a él jamás.Sobre mediados de julio , hasta principios de agosto retornan otra vez a sus cuarteles
 de invierno en africa
SU NOMBRE CIENTIFICO ES:   Apus apus
Y SI TENEIS LA CURIOSIDAD DE SABER DE QUE PAJARO OS HABLO CLICAR EN LA FOTO Y VEREIS QUE POCO
CONOCEMOS A NUESTRAS AVES……..

 
 
Esta entrada fue publicada en AVES , ORNITOLOGIA, SILVESTRISMO. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a CAZA DE SILVESTRES, DIFERENCIAS DE JILGUERO MACHO Y PARDILLOS ,PESTE AVIAR Y ADIVINAR AVE

  1. manuel estevez dijo:

    ola yo me llamo manuel y soy de la provincia de pontevedra k ria saver cuando se cazan los pardillos jilgueros y luganos

  2. manuel estevez dijo:

    ola compañero manuel soy de tarrasa barcelona aki no nos dejan cazar nada por lo menos asta octubre si nos dejan esto es una verguenza po andalucia ya se puede cazar los noveles y demas me llamo joaquin soy presidente de una sociedad de tarrasa un abrazo

  3. fran dijo:

    hola que tal a todos tengo dos jilgeros y por mas que miro por internet y veo fotos de macho y hembras no me aclaro les e echo foto a los dos y me gustaria que alguien se pusiera en contacto con migo para que pudiera mandarles las fotos para que me pudieran decirme si son dos machos dos hembras o una pareja

  4. joaquin dijo:

    Por que hay tanto video de jilgueros cantando y ninguno de una jilguera, piando o digamos que cantado, emitiendo el sonido que atrae al macho en epoca de celo?. Me gustaria encelar a mi jilguero y no hay manera de encontrar ningun video largo, para ponerselo

Deja un comentario