Novedades en Internet, calendario FAA y Fotografía


¿Recordais aquella canción de Mecano que decía “Hoy no me puedo levantar”?. Bueno, pues con la misma música sustituid la frase por “No tengo ganas de escribir”. Esto es lo que me pasa a mí en los últimos días, entre otras cosas (además de tener mucho trabajo, y que no falte) porque tengo la “torre” (o CPU), de mi ordenador en el técnico. Las últimas informaciones son que estaba “petao” de virus, y algunos bastante difíciles de quitar. Así que tengo que escribir en un portátil, y no me acostumbro. La pantalla más chica, las teclillas más juntas, y además sin ratón, con lo que estoy todo el rato con dedo anular de la derecha en los botoncillos. Un latazo.

Como además no hay carreras,  o tiro de archivo (como alguien ha escrito, “las batallitas”), o comento algunas cosas, que es lo que voy a hacer. La primera, la nueva página de Escudería Sur, realizada por Carmen Brome,  en la que se incluye una sección nueva, el “Rincon de Galera”, donde Paco escribe editoriales. De momento, con los dos que ha escrito estoy completamente de acuerdo, sobre todo con el último, titulado “Ahora sí señores de la Federación”. Esta web es atractiva, y hecha por gente de las carreras, con experiencia como participantes, organizadores, cargos oficiales, prensa, etc. Y como muestra, la foto de arriba, con el Clio en una grúa tras una salida de pista en un Rallye de Jaén, hace unos años.

Otra novedad interesante en Internet es la nueva sección de Andalucía Motor, con entrevistas diarias a distinjtas personas del automovilismo andaluz y nacional, por medio de las cuales los podemos conocer mejor. Enhorabuena Rafa López y a seguir así.

Por fin se publicó el calendario de la FAA para 2011. Para la crisis que tenemos encima, bastante bien está. En el campeonato de rallyes, solo tendremos tres del “formato tradicional” en carreteras andaluces: Montilla, Sierra de Cádiz y Sierra Morena. Además los rallyesprint de Pozoblanco, Mijas y Berja, y otra prueba en Gádor pendiente de confirmar. El certamen vuelve a Extremadura, con la inclusión del Vendimia y del de Villafranca de los Barros. Bueno es, y para los cordobeses mejor, pues hay tres pruebas en la provincia y otras dos en la limítrofe al noroeste, Badajoz. La foto de arriba es de una infografía realizada por Ramón Azañón ypublicada en Diario Córdoba en el 2000. Fijaros los rallyes que había entonces programados, y los coches que participaban.

La Montaña sigue prácticamente igual que el pasado año, con cuatro pruebas en la provincia de Cádiz, tres en la de Almería y una en Málaga. En la foto, José María Palacios, un gran piloto de Alameda (Málaga), que corrió en Montaña tanto en el andaluz como en el nacional, entre otros coches con el Lancia Delta Integrale que había sido de Toril. Abogado de profesión, tenía proyectada una Asociación de Pilotos, pero desgraciadamente falleció en un accidente de tráfico cerca de Córdoba. DEP.

En el certamen de circuitos cinco citas, dos en Ascari y una en Guadix, Almería y Jerez, mientras que el karting tendrá seis. Siguen con buena salud las cronometradas y los slaloms, con siete pruebas cada campeonato.

Nos vamos a las especialidades off-road con esta foto de uno de los primeros certámenes que hubo en España, el Jeep-Cross, que celebró una prueba en Córdoba . Se disputaba con los Willys y los Comando, no recuerdo el año aunque debió  ser a finales de los setenta. En el calendario andaluz para el  2011,  ocho pruebas de todo terreno, dos de trial y dos de autocross (de momento en ambas especialidades a la espera de otras). Una de las novedades a nivel nacional es la unificación de las pruebas del campeonato de España de Rallyes de Tierra y de Todo Terreno, que ha levantado polémicas, y del que no sabemos si habrá alguna prueba andaluza.

Cambio de tema, nos vamos a la Fotografía con la imagen superior, de las máquinas de fotos  de mi familia. Desde la antiguas de fuelle de los años 50 (de mi padre ¿eh?), a la Kodak Fiesta que fue la primera que tuve, pasando por la Werlissa Color, hasta la algunas réflex de Olympus, Canon y Nikon. Fijaros en la maleta de cuero de la parte superior, para llevar el material, que fue de mi tío Luis Fernando Medina(del que algún día escribiré).

Esto viene a cuento del magnífico blog del malagueño David Gómez, cuya dirección es http://imagenf11.wordpress.com, donde además de mostrar buenas imágenes de automovilismo, explica en algunas entradas aspectos de la técnica fotográfica. Muy recomendable. La foto de arriba es del material que usé en las carreras durante casi 20 años, y una de las bolsas. Comencé a aficionarme cuando me encontré con el cuerpo de una Olympus OM-1 en un aparato de mi trabajo. Le compré un objetivo Zuiko de 50 mm con una sensibilidad 1:1.8, el más luminoso que he tenido y a hacer fotos, con la suerte de que me enseñara un gran aficionado, que lo primero que hizo fue desarmar la máquina (es la que se ve encima de la bolsa). Me sirvió bastante luego un libro llamado “Curso de fotografía básica”, de John Hedgecoe, que por cierto he prestado y ahora no lo tengo.

Después compré un teleobjetivo Osawa 75-150 mm, un gran angular Carl Zeiss-Jena, una empuñadura con motor, flash, etcétera. Más adelante compré otra Olympus, la OM-40 P, que era más sofisticada pero que me dio bastantes problemas. Con la OM-1 estuve haciendo fotos hasta el 2000, o sea que la mayoría de las que salgan en este blog de los años anteriores se hicieron con ella.

En el 2000 me pasé a Canon, al comprar la analógica EOS 300 con la que hice la foto de arriba, de José Antonio Teruel y Manolo García con el Peugeot 306 Maxi, en un Rallye de Lorca que fue puntuable para el andaluz. ¡Qué aparato!. Por cierto que otra de las novedades de este año será la presencia de los Kit car en los rallyes del campeonato de España, y puede ser interesante.

Tres años después, en 2003 comencé con  las cámaras digitales, primero con una Nikon Coolpix que trajeron mis hijos de Japón, y luego en el 2005 con la canon EOS 300D que aún tengo. Con los teleobjetivos y en las carreras, a veces te encuentras con sorpresas. Por ejemplo la de la foto de arriba, hecha por Antonio Vallejo en el karting de Villafranca el año pasado. En una carrera estaba haciendo fotos de la entrada a meta  y al revisarlas sobre la marcha vio a Vidal Castro (anterior presidente de la FAA), hablando con Juan Manuel Gómez Ponce (actual director deportivo de la misma), mientras algo más retirado estaba Paco López, expiloto. La pongo como algo curioso, simplemente.

Y nada más, hasta otra

Un comentario Agrega el tuyo

  1. imagenf11 dice:

    Si ese calendario 2011 se cumpliese en un 80% sería sin duda un gran año. Bajo mi punto de vista un acierto salir a Extremadura. Esperemos que no se caigan muchas pruebas. Por cierto coincido contigo y con Galera hasta en las comas con lo comentado en su rincón. Grande Galera
    Saludos.
    David Gómez

Deja un comentario