Carcassonne, el juego de estrategia

Mi novia y yo llevamos un par de semanas viciadisimos al Carcassonne. Lo compramos por una recomendación de Javi, que también está muy enganchado desde que su novia se lo regaló.

Se trata de un juego de estrategia de 2 a 5 jugadores que toma su nombre de la ciudad amurallada medieval de Carcassonne, en Francia, y forma parte de una nueva corriente de juegos de mesa alemanes, caracterizados sobre todo por la gestión de recursos (en plan juego tipo Sim), alejandose del modelo tradicional de tablero, dados y azar.
Es un juego muy divertido, que tiene las tres características básicas para convertirse en un brutal sumidero de tiempo: 1- Se aprende a jugar en tres minutos, 2- Las partidas duran 30-45 minutos y 3- Aunque es fácil, tiene unas posibilidades y una profundidad táctica acojonantes.

Voy a intentar explicar a grandes rasgos como se juega. No hay tablero. En su lugar, el tablero lo van formando los jugadores por turnos, cogiendo piezas al azar. Estas piezas son de prado, ciudad, camino o monasterio. Para colocar una pieza, tiene que encajar con las que la rodean, y asi poco a poco se va construyendo el territorio de juego.

Y ahora viene lo mas guapo. Cuando se pone una pieza, cada jugador tiene la opcion de colocar un «seguidor». Depende de donde lo coloque, adoptara distintos roles (caballero en una ciudad, ladron en un camino, monje en un monasterio o granjero en un prado). Ganar puntos es muy facil, hay que «cerrar» las construcciones. Asi una ciudad cerrada vale 2 puntos por pieza, un camino vale 1 punto etc… (Se entiende todo muy bien con esta foto de una partida de Carcassonne en progreso).

Ya os podeis imaginar las posibilidades. Según se van colocando las piezas, tu tienes que poner a tus seguidores en las zonas que mas puntos pueden valer, pero tu adversario puede tocarte las narices, impidiendote cerrarlos, o robandotelos con sus seguidores. Un pique de cojones, vamos.

En definitiva, un juego muy recomendable. Tiene el factor competitivo, pero también el estratégico individual, como en una partida de ajedrez. Eso hace que una partida sea muy gratificante y satisfactoria, incluso al perder. Además, el diseño del juego hace que sea imposible que se den dos partidas iguales.

Para terminar, y como mi amigo Juan me ha dicho que los posts de los blogs tienen que tener contenidos, os voy a poner un par de enlaces interesantes.

– Después de buscar y buscar, no encontre el juego aquí en el inframundo, asi que lo tuve que pedir por internete. Aquí fue el sitio donde más barato lo encontré, y todo el tema del envio muy bien y muy rápido.

– Si lo queréis probar antes de comprarlo, he encontrado un par de enlaces con versiones muy majas del juego en Java. Además la IA esta bastante curradilla. Carcassonne Online (aquí se llama «Toulouse» y se juega directamente en el navegador) y Carcassonne Online 2 (descargar «Cassiopea Dark-Age.Jar»)

– Y si os gusta y no os lo quereis comprar, a un tio se le ha ocurrido una forma muy chula de jugar al Carcassonne con lapiz, papel y un dado.

Moooooooola.

4 Respuestas to “Carcassonne, el juego de estrategia”


  1. 1 complejidadciclomatica 15 May, 2007 a las 10:58 am

    Mi novia se lo regaló asi misma jeje.

    Tenemos que quedar para jugar un día, vendrá Ana con su táctica «especuladora de terrenos» y nos ganará en el último momento.

  2. 2 Tyler Durden 15 May, 2007 a las 2:16 pm

    Bua, pues tendrías que ver a Verónica y su táctica de «siempre_ve_sale_la_mejor_pieza» buffff, será un duelo muy duro XD

  3. 3 anonimo 11 enero, 2008 a las 5:50 pm

    joerrr pero en el carcassonne q io tengo pss no tengo toas esas piesas de rios i castiios tan xulas a mi solo me viene castillos si la cosa blanca esa q no se q s i caminos i abadias es desir los castillejos solo me viene con los escuditos pa sumar puntos

  4. 4 mugedoc 11 May, 2009 a las 3:48 pm

    Existe el juego en internet, creo que no es oficial de la casa del carccassone porque lo llaman Tolouse
    http://games.asobrain.com/index.html


Deja un comentario




May 2007
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Mis Fotos en Flickr

Archivos

Mis del.icio.us

Creative Commons License
Esta obra está publicada bajo una licencia de Creative Commons