12.6.11

Buen comer, buen vivir

Hace un tiempo empecé a comprar de una manera más consciente. Dentro de lo posible, voy cambiando hábitos, por un lado para cuidarme y disfrutar cosas más ricas y menos artificiales, y por el otro para colaborar con causas que me parecen más justas que otras.
Y hace un tiempo, cada vez que me llegan los productos que como, tenía ganas de contar esto en el blog, para difundirlo desde mi modesto espacio, por si a alguien le interesa:

¡Hacer click y leer la etiqueta!

Por un lado compro en la Cooperativa Puentes del Sur, que reúne diferentes colectivos de trabajadores. Además de colaborar con la "economía popular solidaria", ahorro plata respecto a los supermercados, me traen las cosas a mi casa y los productos son muy buenos. No hay de todo, pero es buena forma de empezar. Mi pedido suele incluir yerba orgánica, tomates secos, mermeladas artesanales, fideos, bolsas de basura, menta seca, artículos de limpieza (¡excelentes!), aceite de oliva y girasol y frutos secos, entre otros. Ya se sumaron mi hermana y mi mamá a las compras después de probar algunas cosas. Se hace el pedido mediante un excel por mail, y hacen entregas por barrios, días determinados previamente.

Lo otro que me salva casi todas las cenas son los productos de Prisca. A este me lo recomendó Julia el año pasado, compré una vez y no me gustó mucho. Ella insistió, y me di cuenta que no me había gustado tanto porque no había cocinado tranquila y no me había dado el tiempo de degustarlos; momentos de la vida... Este año, ya mudada y acomodada, dispuesta a retomar una alimentación más nutritiva, volví a comprar, y los amo! Se trata de hamburguesas, milanesas y croquetas -entre otros- vegetarianas, para freezar hasta durante tres meses o tener en el congelador una semana. Con un pedido de unos 70 pesos podés probar desde tofu balls, hasta milanesas de mijo, milanesas de lentejas y arroz yamaní, milanesas de soja rellenas de choclo, caprese o cebolla, croquetas de trigo burgol, milanesas de tofu y varias otras cosas, sin ningún tipo de conservantes y realmente sabrosas. Las mandás al horno, y con un poco de ensalada, arroz, puré, verduras, fideos o nada más un tomate partido al medio, ya tenés una buena comida. Además, te ayuda a tener una dieta equilibrada; en vez de comer las milanesas de soja industriales, que cada vez tienen menos gusto (o más gustos químicos, podés elegir entre diferentes sabores), comés algo natural. Encima, te llevan todo a tu casa y tienen toda la onda, por mail y en persona.

El alebrije también come sano.

Así, y con otras pequeñas movidas como las de verduras orgánicas, el paladar va recuperando los sabores, el cuerpo se siente mejor y el mundo es un poco más justo. ¡Buen provecho! Y si alguien tiene otro dato de iniciativas similares, bienvenido!

2 comentarios:

  1. Muy bueno todo ! Te hiciste vegetariana, ya eras o no dejaste la carne todavía???
    yo te dejo un blog con recetas veganas muy faciles y nutritivas: http://cocina-vegana.blogspot.com/ e info sobre Sabe la tierra, que es un mercado orgánico en San Fernando, muy bueno: http://www.sabelatierra.com/

    besos

    Cintia

    ResponderEliminar
  2. cintia, no como carne hace años! muchas gracias por los links, tomo nota. me recomendaron ese de San Fernando, tengo ganas de ir hace rato. lindo paseo además...
    besos!

    ResponderEliminar