Duermo en la facultad

© Bernal Revert

Archive for May 2008

Esperar

leave a comment »

El Gobierno belga aún no ha publicado las nuevas normas para la regularización de inmigrantes.

Esto se debe al desacuerdo entre la ministra de Asilo, Annemie Turbelboom, del partido mayoritario VLD (Flamencos Liberales y Demócratas) y el resto de fuerzas políticas.

El Partido Socialista y el Centro Democrático Humanista habían negociado con el Gobierno las nuevas condiciones de regularización, pero el VLD pretende ahora endurecerlas, lo que bloquea la publicación de la circular.

Philippe Moureaux, vicepresidente del Partido Socialista, decía el miércoles en una entrevista para Le Soir: «Es el chantaje del miedo, evidentemente. Que nada se mueva, que ninguna circular salga mientras que el porvenir de miles de personas depende de estas medidas. Pero no por eso los socialistas deben pasar por el aro del VLD».

Parece que a los sin papeles les toca esperar.

Written by Bernal Revert

May 31, 2008 at 3:32 pm

Publicado en Uncategorized

Suelo

leave a comment »

Hoy (por ayer, día 27) una cincuentena de personas se ha tumbado en el suelo de la Grand Place, uno de los lugares más turísticos de Bruselas, para pedir la liberación de los inmigrantes recluidos en centros cerrados.

Algunos de los ocupantes del edificio de la universidad estaban allí.

Written by Bernal Revert

May 28, 2008 at 12:58 am

Publicado en Uncategorized

Imposible

leave a comment »

Según acabo de saber, la Universidad Libre de Bruselas creó hace ya tres semanas un comité que llamó «de acompañamiento», que hace las veces de enlace entre los sin papeles y el consejo de administración.

Me he desvivido pidiendo a los inmigrantes que me informen de estos asuntos con urgencia, pero mi mensaje no ha calado en la cincuentena de personas que ocupan el edificio de la ULB.

Lo importante es que, a pesar de la existencia de este comité, la universidad no ha dado todavía su beneplácito oficial a la ocupación. Eso sí: la ULB paga el agua y la luz. Y ha puesto una línea telefónica en la casa.

Esta mañana, en una rueda de prensa a la que han asistido más inmigrantes que periodistas, los sin papeles han vuelto a contar las razones de su ocupación.

Aprovechando la presencia de un miembro del «comité de acompañamiento», han exigido a la ULB que se comprometa por escrito a no expulsarlos bajo ninguna circunstancia.

La respuesta ha sido contundente: «eso es imposible».

Written by Bernal Revert

May 26, 2008 at 11:26 pm

Publicado en Uncategorized

Algo entre manos

with 2 comments

Los sin papeles se traen algo entre manos y no quieren decirme qué es.

Entre ayer y hoy, han preparado unos maniquíes con tela y papel.

Es evidente que se trata de material para una manifestación, pero todavía no me han contado cuándo ni cómo la llevarán a cabo.

Supongo que tratan de evitar filtraciones a la policía.

Por otra parte, ya se conocen muchos detalles de la circular que el Gobierno belga aprobará previsiblemente esta semana. Para mañana, los ocupantes de la casa han convocado una rueda de prensa.

Written by Bernal Revert

May 25, 2008 at 11:51 pm

Publicado en Uncategorized

Juguetes

leave a comment »

De nuevo gracias a la generosidad de unos vecinos, los niños del edificio ocupado han recibido hoy dos cajas llenas de juguetes y ropa.

En el terreno político, la cosa se pone emocionante: la circular con nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes debería publicarse la semana que viene, según el Gobierno belga.

Written by Bernal Revert

May 23, 2008 at 12:52 am

Publicado en Uncategorized

Bombilla

leave a comment »

Written by Bernal Revert

May 21, 2008 at 12:52 am

Publicado en Uncategorized

Lista

with 3 comments

«En todo este tiempo hemos conseguido muchas cosas. Sobre todo vosotros. Los logros son de los estudiantes, que nos dieron su apoyo, de los vecinos, de la gente que vino a manifestarse. Y todos luchábamos juntos para conseguir un bien común.

(…)

Ahora los de Béguinage vienen con una huelga de hambre que es hipócrita. Han hecho una lista de personas y la han entregado a las autoridades, convirtiendo sus reivindicaciones en algo personal. ¿Entiendes? Han entregado una lista con la gente que está en huelga de hambre, pidiendo papeles sólo para ellos.

Nosotros peleamos por papeles para todos, por la supresión de los centros cerrados, por la liberación de todos los presos.

(…)

Dime honestamente si la huelga de hambre te parece una buena idea. Dime sí o no».

(Nota: dejo sin cara y sin nombre a la persona que habla. La foto es del primer día de huelga de hambre de la iglesia de Béguinage).

Written by Bernal Revert

May 20, 2008 at 1:04 am

Publicado en Uncategorized

Ventana

with one comment

Written by Bernal Revert

May 20, 2008 at 12:57 am

Publicado en Uncategorized

Sillas

leave a comment »

Written by Bernal Revert

May 19, 2008 at 12:32 am

Publicado en Uncategorized

Zumo

leave a comment »

Written by Bernal Revert

May 18, 2008 at 1:06 am

Publicado en Uncategorized

Ajo

leave a comment »

Written by Bernal Revert

May 17, 2008 at 1:50 pm

Publicado en Uncategorized

Sofá (II)

leave a comment »

Written by Bernal Revert

May 16, 2008 at 12:10 am

Publicado en Uncategorized

Dossier

with one comment

Los días 8 y 9 de mayo dos inmigrantes fueron puestos en libertad, tras haber pasado una semana y media en un «centro cerrado».

Los encontré en la iglesia de Béguinage y les pregunté por su experiencia.

Según me dijeron, tenían derecho a contactar con el exterior, a través de sus teléfonos móviles.

Pregunta lógica: ¿qué pasa cuando se acaba el dinero del móvil?

Respuesta: puedes comprar más. ¿A quién? A los trabajadores sociales responsables de los presos. Por lo visto, parte de su trabajo es vender tabaco y tarjetas telefónicas.

Les pregunté por las camas, por la violencia, por los horarios. Y siempre dijeron: «lo peor es la comida».

Todo el alimento que recibían eran dos rebanadas de pan de molde diarias. Las dos por la mañana.

Al salir de la cárcel, lo primero que han hecho ha sido unirse a la huelga de hambre de Béguinage.

No quisieron mostrar su cara, aunque uno de ellos me enseñó su dossier. El papel que se ve en la foto, el dossier, es el historial que tienen algunos inmigrantes, donde constan las peticiones de asilo, el historial médico y cualquier otra prueba de su estancia en el país.

Les hice la última pregunta: ¿por qué creéis que os han liberado?

Respuesta: «porque tenemos dossier».

Written by Bernal Revert

May 14, 2008 at 11:50 pm

Publicado en Uncategorized

Ropa

with 3 comments

Muchas personas han donado ropa a los sin papeles. No obstante, la mayor parte de las prendas son demasiado pequeñas o no sirven por alguna otra razón, de manera que se amontonan en la casa.

La imagen de hoy es toda una paradoja. Shakir, uno de los inmigrantes indocumentados -esto es, sin acceso a trabajo ni a ayudas sociales- dona ropa para los pobres.

Written by Bernal Revert

May 13, 2008 at 10:51 pm

Publicado en Uncategorized

Un mes

leave a comment »

Se ha cumplido un mes desde que los sin papeles comenzaron a vivir en la universidad.

Repasemos lo ocurrido:

– Los inmigrantes se han manifestado al menos 5 veces.

– El 29 de abril, 148 personas fueron detenidas en el transcurso de una manifestación, lo que catapultó el problema de los indocumentados a los grandes medios (Euronews se hizo eco de la noticia).

13 de los detenidos fueron conducidos a «centros cerrados».

– El 1 de mayo, el camerunés Ebenizer Folefack apareció sin vida en un cuarto de baño del centro de Merksplas. Iba a ser expulsado del país cuatro días más tarde.

– Los días 8 y 9 de mayo, 2 inmigrantes retenidos en centros cerrados fueron puestos en libertad. No obstante, 11 de los manifestantes continúan encarcelados sin más motivo que carecer de documentación.

– El 8 de mayo, 200 sin papeles comenzaron una huelga de hambre en la iglesia de Béguinage, en el centro de Bruselas, para exigir la regularización de todos los sin papeles de Bélgica y la supresión de los «centros cerrados».

En cuanto a lo que está por venir:

– A escala europea, los sin papeles temen por la posible aprobación de la Directiva de Retorno, a la que llaman «Directiva de la Vergüenza». Esta norma supondría la expulsión de alrededor de 8 millones de personas en la UE. El miércoles pasado los 27 Estados miembros fueron incapaces de ponerse de acuerdo al respecto, pero volverán a negociar esta semana.

– A escala nacional, los inmigrantes esperan que el ministerio de Interior belga se decida a publicar la circular que activará nuevos criterios para la regularización de inmigrantes, como el «arraigo local» (la mayoría de los ocupantes de la universidad llevan en Bélgica más de cinco años). Se espera que este paso, que podría suponer tanto éxito como una gran decepción para muchos sin papeles, se dé antes de junio.

Tres partidos políticos (los Verdes, el Partido Socialista y el Centro Demócrata Humanista) han pedido una moratoria de las expulsiones de los sin papeles. La ministra de Asilo y Emigraciones, Annemie Turtelboom, ya ha advertido de que no quiere «suscitar falsas esperanzas».

En la foto, Djibi, el único ocupante de la universidad que continúa preso.

Written by Bernal Revert

May 13, 2008 at 12:37 am

Publicado en Uncategorized

Con las manos

with 3 comments

Written by Bernal Revert

May 11, 2008 at 8:15 pm

Publicado en Uncategorized

Segunda ambulancia

with 3 comments

Más de un centenar de personas, mayormente cameruneses, han salido hoy a manifestarse para protestar por la muerte de Ebenizer Folefack en el «centro cerrado» de Merksplas.

Sostienen que el gobierno belga miente y que Ebenizer no se suicidó, sino que fue asesinado a manos de la policía.

En el transcurso de la manifestación, que finalizó como en otras ocasiones frente a la Oficina de Extranjería, uno de los ocupantes de la iglesia de Béguinage, en huelga de hambre, se ha desmayado.

Pequeña anotación técnica: he decidido ampliar el tamaño de las fotos.

Podéis ver aquí más fotos de las protestas por la muerte de Ebenizer Folefack.

Written by Bernal Revert

May 10, 2008 at 11:49 pm

Publicado en Uncategorized

Primera víctima

with 2 comments

Sólo 24 horas después de su comienzo, la huelga de hambre colectiva de la iglesia de Béguinage ya ha provocado la hospitalización de una persona.

Se trata de una mujer de unos 50 años, diabética, que ha sufrido una crisis. Sus compañeras (en la iglesia las mujeres duermen aparte) han notado que algo no marchaba bien y han llamado a una ambulancia, que ha llegado a las 14:50.

Written by Bernal Revert

May 9, 2008 at 5:06 pm

Publicado en Uncategorized

Duermo en la iglesia

with one comment

Por la tarde he leído en la prensa que otro grupo de sin papeles ha comenzado hoy una huelga de hambre en Bruselas.

Entre los inmigrantes es sabido que el modo más rápido de conseguir papeles es poner en riesgo la propia vida.

Se trata de un grupo de 200 personas. Unas 60 acaban de unirse y alrededor de 140 ocupan desde hace dos meses la iglesia de Béguinage, en pleno centro de la ciudad.

Ya he pedido permiso para pasar allí el mayor tiempo posible. Me lo han dado.

Written by Bernal Revert

May 8, 2008 at 11:14 pm

Publicado en Uncategorized

Yo ayudo más que tú

with one comment

Los sin papeles que ocupan el edificio de la ULB mantienen al menos una reunión al día, donde bajo estricto turno de palabra tratan de organizarse.

La reunión de hoy se ha convertido en un combate dialéctico entre las asociaciones de estudiantes que apoyan la ocupación, que son, según he sabido, al menos tres.

No consiguen ponerse de acuerdo y se acusan de perseguir únicamente mayor visibilidad política.

Los inmigrantes han presenciado la discusión durante más de veinte minutos.

Luego han aclarado que agradecen mucho lo que los estudiantes han conseguido hasta ahora. «Pero no vamos a tolerar», han dicho, «que nadie venga a nuestra casa a discutir de asuntos que no nos conciernen».

Written by Bernal Revert

May 8, 2008 at 11:02 pm

Publicado en Uncategorized

Sin rencores

leave a comment »

Los sin papeles se han manifestado hoy junto a algunas ONG frente al Parlamento Europeo, formando un grupo de alrededor de 300 personas, según la prensa. Mientras eso ocurría, los embajadores de los 27 países de la UE no conseguían ponerse de acuerdo sobre la Directiva de Retorno, la norma que facilitará la expulsión de los inmigrantes ilegales.

Y llegado este punto tengo que pedir disculpas, porque voy a hablar de mí.

Lamentablemente, no puedo dedicar todo mi tiempo al reportaje. Ya he intentado conseguir la financiación que me permitiría estar 24 horas al día inmerso en este tema. Veremos si hay suerte.

Mientras tanto, me tengo que perder episodios importantes. Hoy no he podido ir a la manifestación y me he conformado con llamar a Abdel Kabir, uno de los ocupantes de la casa.

«Todo ha ido bien», me ha dicho, «la policía ha estado muy amable esta vez».

Luego se ha deshecho en alabanzas hacia los estudiantes de la ULB, que están haciendo «un trabajo magnífico»

———————————————————-

Eso demuestra que Abdel no es rencoroso.

El día 20 de abril, los estudiantes de la ULB prometieron a los sin papeles que podrían hablar durante cinco minutos en una asamblea universitaria.

Alex (en la foto, a la derecha) iba a contar los problemas de los indocumentados, pero los estudiantes olvidaron darle el turno de palabra.

Sólo al final del evento, y al grito de «racistas», Alex consiguió llamar la atención del público para intervenir.

El caso es que hoy han ocurrido dos cosas buenas: por un lado, los estudiantes han confirmado su compromiso con la causa de los sin papeles. Por otro, la UE ha pospuesto a la semana que viene su posicionamiento sobre la Directiva de Retorno.

Written by Bernal Revert

May 7, 2008 at 7:37 pm

Publicado en Uncategorized

Sofá

leave a comment »

Con tanta política, casi dejo de lado la vida doméstica.

Gracias a la generosidad de unos vecinos, hace dos semanas que los sin papeles tienen dos sofás en el salón.

El otro día encontré allí tumbado a Djongo, que me pidió que le hiciera una foto.

Written by Bernal Revert

May 6, 2008 at 6:23 pm

Publicado en Uncategorized

Hacerse ver

with 3 comments

Los sin papeles saben que la prensa belga está pendiente de ellos. «Hay que aprovechar», me dice uno, «para hacernos ver ahora».

Precisamente este miércoles, el Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (Coreper), debatirá sobre la expulsión de inmigrantes.

Trataré de explicarlo sin dar muchas vueltas: el Coreper es una reunión de embajadores de todos los países miembros, donde normalmente se preparan las decisiones que tomarán los ministros en otras reuniones, estas con mayor repercusión, los Consejos de la UE.

Pues bien. Tal y como explica El País, el Coreper del próximo miércoles podría intentar allanar el terreno para agilizar la expulsión de inmigrantes ilegales.

Esto se canalizaría a través de una norma, que obviamente no está aprobada aún, llamada Directiva de Retorno. Entre otras cosas, esta directiva prevé el encarcelamiento de menores y la ampliación del tiempo de detención a seis meses (en España tal periodo no puede superar los 40 días).

Por eso, los sin papeles se manifestarán el miércoles frente a las instituciones europeas.

En la foto, una de las ocupantes de la Universidad, durante la manifestación del martes pasado.

Written by Bernal Revert

May 5, 2008 at 9:13 pm

Publicado en Uncategorized

Suicidio

with one comment

El jueves murió Ebenizer Folefack, un inmigrante camerunés que estaba retenido en el «centro cerrado» de Merksplas, también en Bélgica. Ya expliqué aquí hace unos días que un «centro cerrado» es en realidad una prisión.

La versión oficial habla de suicidio.

Ayer, unos veinte estudiantes y algunos sin papeles se manifestaron frente a esta prisión de Merksplas, un lugar en medio del bosque en la región de Flandes, para protestar por lo sucedido.

También exigieron la puesta en libertad de los trece inmigrantes detenidos el martes que continúan presos.

Precisamente debido a los incidentes de esta semana, muchos sin papeles pensaron que era más prudente no acudir a la manifestación de ayer.

En la foto, dos estudiantes colocan flores en la verja del «centro cerrado».

Written by Bernal Revert

May 4, 2008 at 5:51 pm

Publicado en Uncategorized

Sesión de grupo

with 2 comments

Un psicólogo se ha ofrecido a hablar con los hijos de los sin papeles sobre lo sucedido el martes pasado. Algunos de ellos vivieron escenas de tensión: recuerdo a Quique aterrorizado cuando la policía cercaba a los manifestantes, entre los que se encontraban él mismo, su hermana y su madre. No sé su edad exacta (esta tarde preguntaré), pero imagino que tiene alrededor de seis años.

Hay un lapso de tiempo, según me ha explicado Anita, su madre, en el que Quique desapareció. La policía lo encontró y lo llevó a casa por la noche, pero aún no se sabe dónde estuvo el niño durante algunas horas.

Ayer por la mañana, en una habitación con varios colchones en el suelo, el psicólogo se vió obligado a hacer una sesión «de grupo», aunque hubiese preferido tratar a cada uno de sus pacientes por separado.

————————————————-

Actualización 17/05/08:

En efecto, Quique tiene seis años.

Written by Bernal Revert

May 3, 2008 at 8:53 am

Publicado en Uncategorized

Debate

with 4 comments

El debate está servido.

El ministro de Interior belga, Patrick Dewael, asegura que no hubo violencia en la disolución de la manifestación del martes.

La UDEP (unión de defensa de las personas sin papeles), cuyos portavoces fueron arrestados durante horas, pondrá una demanda contra la policía.

Los dos abogados de la UDEP ya han denunciado haber sido maltratados el martes. También han acusado a las fuerzas de seguridad de impedirles acceder a la comisaría para ver a sus clientes.

El alcalde de Bruselas, Freddy Thielemans (del Partido Socialista), ha dicho que se tomarán las medidas necesarias si se comprueba que la policía actuó con agresividad.

Junto a esta información, Le Soir publica hoy otra foto mía. Espero que hable por sí sola.

Written by Bernal Revert

May 2, 2008 at 3:20 pm

Publicado en Uncategorized

Volver

with 3 comments

Said, un chico marroquí, normalmente no habla mucho. El sábado por la noche me contó en pocas palabras qué supondría regresar a su país con las manos vacías.

«Volver así es una vergüenza».

Muchas familias pusieron todos sus ahorros y aún invierten cada día toda su esperanza en el pariente, normalmente jóven y varón, que enviaron a Europa.

Los sin papeles no tienen miedo de la cárcel, ni de la policía, ni de los golpes.

Cuando los conocí, el 7 de abril, uno de ellos me dijo: «Por lo menos aquí nadie me pega si no trabajo gratis. En algunas zonas de Mauritania hay mucha esclavitud. Cuando los periodistas vais lo ponen todo bonito para vosotros, pero la esclavitud existe».

Muchos de estos sin papeles conocen situaciones realmente duras y soportan con entereza el dolor físico.

Lo que les da miedo es volver sin nada.

En la foto, tres de los manifestantes (dos de ellos indocumentados) recluidos en una celda el martes por la tarde.

Written by Bernal Revert

May 1, 2008 at 7:30 pm

Publicado en Uncategorized