ovejaNegra©
la tele antigua

tablas de madera... un poco de pegamento, tela, idea.... y el actor
¿algo más que decir?
 

ovejaNegra©

Llegó la ovejaNegra... (Flash) | las ovejas... BAA | P.M.P. | (<entre la lana>) | "La Oveja dice..." | ¿es de verdad o de mentira? | - - ->LOOK AT ME<- - - | Oveja por Lima | /la vida de una ovejaNegra\ | Biblia ovejuna(Negra) | E.R. - Sala de partos | 0 hoyo negro 0 | =Libro de visitas=

niagara1.jpg

El cruce sobre el Niágara

de Alonso Alegría

DEL 19 DE ABRIL HASTA EL 16 DE JUNIO

Entradas: 25 soles general - 15 soles estudiantes (los lunes son populares)

La obra se presentará en el teatro del Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). Las entradas, a precios especiales, ya se encuentran a la venta en el mismo Centro Cultural, teléfono: 616 1616. Funciones de jueves a lunes a las 8:00 p.m. (domingos a las 6 p.m.) 

La obra se desarrolla en el siglo XIX, una época de grandes descubrimientos y hazañas en la que se inventan novedosos artefactos como el cinematógrafo, el avión, entre otros aparatos que deslumbraron al mundo. En este contexto aparece Blondin, protagonista de la obra, un hombre solitario y romántico que dedica los últimos años de su carrera a cruzar el Niágara sobre un cable, como forma de ganarse la vida. En el último de sus cruces es cuestionado por un adolescente, su más grande admirador, el que posteriormente se convierte en su socio, y con quien decide ejecutar una de las mayores proezas de esa época: cruzar juntos el Niágara sobre un cable

ACTORES
Alberto Isola Charles Blondin
Oscar Beltrán* Carlo

* alumno del Taller de Formación Actoral de Roberto Ángeles

ASISTENTES DE ESCENA
Wendy Vásquez
Eduardo camino

FICHA TÉCNICA
Diseño Gráfico Marco Antonio Soler
Fotografía Cecilia Larrabure
Diseño de Maquillaje Laura Quijandría
Diseño de Vestuario María Lucía Carrillo
Iluminación Guillermo Vásquez
Escenografía Carlos Mesta
Asesor de Equilibrismo Miquel de la Rocha
Composición de movimiento Mirella Carbone
Voz en off César Miguel Carranza
Asistentes de producción Wendy Vásquez y Eduardo Camino
Producción Ejecutiva Mercedes Cardoso y Sergio Llusera
Producción General Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Roberto Ángeles
Dirección Roberto Ángeles

Horizontal Divider 18

4.jpg

La historia de amor, donde Calisto conoce a Melibea, Calisto es rechazado frontalmente por la joven, que parece profesarle, desde entonces, una suerte de odio feroz. Aconsejado por su criado Sempronio, Calisto acude a una "mala y astuta mujer" de nombre Celestina. La historia transcurre en el siglo 15, en la sociedad española.

Actores

Calisto : Alejandro Córdova.

Melibea : Pachi Valle Riestra.

Celestina : Cecilia Natteri

Sempronio : José Luis Ruiz

Pármeno : Gino Romero

Lucrecia : Adela Jara

Elicia : Tatiana Espinoza

Areúsa : Gabriela Alcántara.

Crito y Pleberio : Gustavo Morales

Alisa : Lilly Urbina


ovejanegra.gif

ovejaNegra© producciones